Imagen no disponible

Publicidad

QUEDÓ ENREDADA CON LAS CUERDAS

Muere ahogada una mujer que hacía barranquismo en un torrente de Mallorca

Una mujer de 46 años ha muerto ahogada este martes en el torrente mallorquín de Coanegra mientras hacía barranquismo junto a otras tres personas. La víctima, de nacionalidad española, quedó enredada con las cuerdas al caer al agua en el transcurso del descenso y no pudo salir para respirar.

Una mujer de 46 años ha fallecido ahogada poco antes de las 10.00 horas de este martes cuando hacía barranquismo junto a otras tres personas en el torrente de Coanegra, en el municipio mallorquín de Bunyola.

Según han informado el 061, los Bomberos de Mallorca y la Guardia Civil, el suceso se ha producido cuando la excursionista descendía en rápel por el Salto des Freu, una de las caídas de agua del torrente, que debido a las lluvias de los últimos días acumula un gran caudal.

Los primeros testimonios recogidos indican que la mujer, de nacionalidad española, ha caído al agua en el transcurso del descenso, ha quedado enredada con las cuerdas y no ha podido salir del agua para respirar, por lo que ha muerto ahogada.

Hasta el lugar se han desplazado agentes de los grupos de montaña de los Bomberos de Mallorca y la Guardia Civil, pero la accidentada había fallecido sin poder recibir asistencia. Los equipos sanitarios desplazados han atendido a los acompañantes de la víctima, muy alterados por lo ocurrido.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.