Barcelona
Muere un bebé de 11 meses atacado por el perro mastín de la familia
El bebé de menos de un año no pudo sobrevivir a las heridas.

Publicidad
Noticia trágica la que llega desde Fonollosa, en Barcelona. Allí, un bebé de tan solo 11 meses ha sido mordido por el perro mastín de la familia, provocándole la muerte. Aunque aún se conoce poca información sobre el suceso, lo que sí ha trascendido es que el bebé se encontraba con sus abuelos, según fuentes policiales.
Por motivos que hasta ahora se desconocen, el perro ha mordido al bebé de menos de un año de vida, que finalmente ha fallecido a causa de las heridas. Los hechos ocurrían a eso de las 18:00 horas del la tarde del jueves. La policía ha abierto una investigación con el fin de esclarecer las circunstancias del ataque.
Además de las patrullas de los Mossos que han trabajado en el lugar de los hechos, también se han desplazado hasta el lugar una unidad del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) y un equipo de apoyo psicológico, precisa 'ElCaso'. El suceso se estaría investigando como un accidente doméstico, a la vez que señalan que el perro no es uno de los que son considerados como razas peligrosas.
Casos similares
No es la primera vez que ocurre un caso así. En junio del año pasado conocíamos que Ezra Mansoor tenía 6 meses de edad cuando el perro de su familia lo atacó, dejándolo con varias heridas a las que no pudo hacer frente, por lo que finalmente murió. Los hechos ocurrieron en Knoxville, Tennessee (Estados Unidos) el pasado 24 de mayo. El menor se encontraba en su cuna de la residencia familiar, según relata 'NBC Chicago' tras las declaraciones de la madre, Chloe Mansoor.
El perro, de raza husky, pertenecía a la familia desde hacía ocho años y, tal y como informa la progenitora, nunca había mostrado signos de violencia o agresión. "Había estado con otros niños sin ningún problema", subraya Mansoor que no ha querido contar como ocurrieron los hechos, pero sí lo que echará de menos al pequeño. "Todas las noches de insomnio y los pañales sucios: mirando hacia atrás, pasaría un millón de noches de insomnio y pañales sucios y toda la inquietud, lo recuperaría todo en un segundo y nunca daría por sentado ningún momento" alega y sentencia que "ser su madre fue el mayor honor y lo mejor que he hecho en mi vida".
Más Noticias
-
El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más consumidos, podría aumentar el riesgo de ataques cardíacos
-
La lucha contra la desinformación, protagonista en los premios Alejandro Echevarría
-
Estudiantes de la Complutense tras conocer el 'caso Monedero': "Se llevan escuchando cosas de él bastante turbias bastante tiempo"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad