Ahogamientos

Muere un hombre ahogado en la playa del Salatar en Roses

Un socorrista consiguió sacar del agua a la víctima y ya en la orilla comenzó a realizarle la RCP que después continuaron los servicios de Emergencias, pero nada se pudo hacer por su vida.

Imagen de archivo de un joven en el mar

Imagen de archivo de un joven en el marPixabay

Publicidad

Alrededor de las 12:30 horas de este sábado se ha dado la voz de alarma a los servicios de emergencias, un hombre de 55 años ha fallecido ahogado en la playa del Salatar en la localidad gerundense de Roses.

Aunque un socorrista consiguió rescatarlo del agua, la víctima estaba inconsciente y pese a las maniobras de reanimación que posteriormente continuaron los técnicos del Sistema de Emergencias Médicas no ha podido salvarse su vida.

En el momento de ahogarse, la playa disponía de servicio de socorrismo y ondeaba la bandera amarilla por el estado de la mar. Desde que comenzó el verano hay que lamentar ya 7 víctimas mortales en playas catalanas por ahogamientos. En este suceso han actuado efectivos de Mossos, policía local, Bombers y Guardia Civil, cuerpo que finalmente instruirá las diligencias por esta muerte en el mar.

Protección Civil recuerda la importancia de extremar las precauciones en las playas y piscinas y ser consciente de las condiciones físicas propias antes de hacer sobreesfuerzos que impidan salir del agua.

Qué tienes que saber ante un posible ahogamiento

Guardar la calma es algo fundamental ante cualquier situación de peligro y más ante un posible ahogamiento. Antes de lanzarse a rescatar a una persona al agua es importante evaluar los riesgos, ver las condiciones del mar y cerciorarte de que no aumentas el peligro con tu acción.

Conseguir sacar a la persona del agua es el primer objetivo al que le ha de suceder, en caso de que no esté consciente, realizar una RCP. La RCP es preferible que sea realizada por profesionales de la salud, como médicos, paramédicos o socorristas certificados aunque en una urgencia puede realizarla otra persona.

Publicidad

Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución

Okupa su propia casa para recuperarla: "Voy a salir de aquí muerta o en camilla pero no voy a dejar mi casa sin luchar"

Pilar abrió las puertas de una de sus viviendas a una familia con problemas que hoy se niega a marcharse. Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución.

Narcopiso de Santiago de Compostela

Así es el 'supermercado de la droga' en Santiago de Compostela que lleva activo 3 décadas: "Nunca se vendió tanto como ahora”

Este narcopiso está al lado de barrios residenciales, del Hospital Clínico de Santiago y de uno de los campus de la universidad. La conflictividad y los robos aumentan cada vez más en la zona.