Publicidad

PECÓ DE "IMPRUDENTE"

Muere un hombre de 77 años en un encierro en Valladolid

Un hombre de 77 años ha muerto tras ser arrollado por la manada y golpeado por uno de los cabestros del encierro urbano nocturno de la localidad vallisoletana de Traspinedo.

El regidor ha detallado que el hombre, que era de la localidad vecina de Santibáñez de Valcorba pero muy conocido en Traspinedo, pecó algo de "imprudente" y "atravesó el recorrido para ir a la plaza cuando fue sorprendido por la manada y un cabestro le ha golpeado y tirado al suelo".

El hombre ha sido reanimado en el centro de salud de la localidad y luego trasladado en ambulancia al Clínico de Valladolid, donde finalmente ha fallecido, según ha explicado el regidor. Fuentes de Cruz Roja han apuntado que el traslado lo han hecho en una de sus ambulancias al Clínico de Valladolid, en torno a las 00.28 horas de esta madrugada.

Se trata de un hombre que era "muy querido" en Traspinedo, ya que todos los días se desplazaba a este municipio y "participaba mucho en el pueblo", por lo que los vecinos están "conmocionados" por lo ocurrido, ha referido Bazán. Como señal de duelo, el municipio ha suspendido el encierro previsto para esta mañana y esta tarde guardará un minuto de silencio.

Es el segundo siniestro mortal que se registra en encierros en pueblos de Valladolid en este verano, después de que el pasado 11 de junio un joven segoviano de 34 años falleciera tras recibir una cornada mortal cuando participaba en el encierro de la localidad de La Parrilla.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.