Huelva

Muere José Díaz: el joven de Huelva que pedía la eutanasia desde 2022 finalmente lo consigue

Tras años de lucha pidiendo "morir dignamente", se le ha concedido la eutanasia al joven onubense.

José Díaz, joven que pedía la eutanasia

Publicidad

José Díaz, el joven onubense que llevaba años luchando para conseguir la eutanasia, finalmente lo ha conseguido. Ha muerto tras serle concedido este derecho. Había sufrido una necrosis cerebral que le provocó secuelas irreversibles como la pérdida de vista y habla. Desde 2022 solicitaba la eutanasia.

El joven de 33 años sufrió una intoxicación por metanol durante un accidente doméstico en 2021 que lo mantuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva durante varios meses hasta padecer la necrosis cerebral. Fuentes familiares han mostrado su deseo a Europa Press que lo que ha pasado con Díaz "sirva de ejemplo" para que "se cumpla la última voluntad" de personas que sufren enfermedades y piden la eutanasia.

Un día "duro" pero "satisfechos"

Su hermana ha confirmado que "su última voluntad es que las cosas cambien y que nadie tenga que pasar por la situación por la que él llevaba pasando desde hacía tres años". "Se ha marchado con mucha calma, agarrado a nuestras manos", ha agregado. La familia ha sufrido "un día duro". Están "rotos" pero a la vez "muy satisfechos".

En preguntas de periodistas el pasado 21 de febrero, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, señaló que "sus médicos eran objetores" y que "lo que estaban intentando es tener un equipo móvil para que se pudiera movilizar a aquellas provincias donde había esa dificultad en la objeción de conciencia por parte de los profesionales para que las personas pudieran ejercer ese derecho".

En España desde 2021 la eutanasia es legal. La persona que lo solicite debe estar en una situación de enfermedad grave en fase avanzada con gran sufrimiento físico y/o psicológico o en una situación de padecimiento grave, crónico e imposibilitante, que comporte severas limitaciones de la vida diaria y sin posibilidad de mejoría apreciable.

El proceso para que te acepten esta petición pasa por varios escalones. En primer lugar la persona será evaluada por su médico responsable y luego por un médico consultor, especialista de la patología principal. Posteriormente, pasará a la Comisión de Garantías y Evaluación, que tendrá la decisión final.

José Díaz pasó por este trámite y se lo denegaron. El 29 de noviembre llegó la sentencia judicial desestimando la demanda y denegando la solicitud de la prestación para morir. "Mi hermano no paraba de llorar cuando llegó la notificación", comentó su hermana en aquel momento. Finalmente, tras años de lucha, José recibe la eutanasia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen de archivo de una Thermomix

Un ciberataque roba los datos de cientos de usuarios de Thermomix en España

La plataforma de recetas de Thermomix conocida como Rezeptwelt.de, ha sido atacada y se han filtrado los datos de una parte importante de los usuarios. La empresa advierte que los afectados podrían ser víctimas de phishing.

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España: aumenta por primera vez en 2024 después de una década

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España y aumenta en 2024 por primera vez después de una década

En 2024 nacieron 322.034 bebés en España, mil más que en 2023, pero siguen siendo 100.000 menos que hace diez años. Además, el número de defunciones sube un 0,7%, por lo que el crecimiento vegetativo es negativo en 114.937 personas.