Suceso

Muere una mujer después de inhalar un potente desatascador de tuberías en Gijón

Ángela Gil estaba limpiado su casa cuando inhaló un producto de limpieza para desatascar tuberías, sufrió una crisis respiratoria que no pudo superar.

Desatascador

Publicidad

El pasado sábado Ángela Gil, de 47 años, estaba limpiando su casa en la calle Alcorcón de Gijón, sin esperarse lo que iba a suceder. Tras inhalar el productocon el que estaba limpiando el fregadero de la cocina, un desatascador de tuberías, comenzó a sufrir una crisis respiratoria que le costó la vida.

Una fuerte crisis respiratoria

Ángela murió en su piso, ubicado en Gijón, después de inhalar el potente producto para desatascar el fregadero que se vende en supermercados a todos los públicos. El fuerte olor del líquido le generó un fallo respiratorio severo. La mujer comenzó a notar que le faltaba el aire -estaba sola- fue entonces cuando salió de su domicilio para alertar a los vecinos.

Únicamente pudieron certificar su muerte

El suceso ocurrió al mediodía, todo parece apuntar que la mujer siguió las instrucciones del producto aunque algo debió fallar y el fregadero comenzó a ponerse 'negro', según indican las fuentes policiales.

Uno de los vecinos de Ángela fue quien dio la voz de alerta a los servicios sanitarios. Él mismo trató de reanimar a la mujer, de mediana edad, hasta que llegó el equipo médico, que por desgracia no pudieron salvar su vida después de trasladarla al Hospital de Cabueñes. José Cabreras, médico forense, asegura que la muerte de Ángela fue angustiosa porque sintió que "se quemaba".

Inhalación de sustancias tóxicas

El informe médico ha indicado que se trató de un accidente doméstico producido después de inhalación de sustancias tóxicas. Por el momento, la familia no se ha planteado emprender acciones legales contra la empresa responsable de fabricar y vender el producto de droguería, de uso doméstico y cotidiano. José Cabreras, asegura que este tipo de productos pueden ser "muy peligrosos, sobre todo cuando se pone la cara encima del sitio que se piensa desatascar" .

Ángela inhaló los gases del desatascador que le provocó una intoxicación. Esther Gramage, profesora de Toxicología del CEU, indica que productos como el que 'mató' a Ángela pueden reaccionar con otros, creando una reacción muy "tóxica" y "genera una nube que sube hasta los pulmones y literalmente, los quema" afirma José Cabreras. Además, este suceso no es único, ya que es algo que es mucho más frecuente de lo que se imagina.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.