Ahogado en Almería

Muere un niño de 11 años ahogado en la piscina municipal de Cuevas del Almanzora (Almería)

Un helicóptero se ha desplazado al lugar del suceso, pero los sanitarios no han podido hacer nada por salvar la vida del niño.

Apertura Piscina Municipales en Valencia 2022: listado, precios y horarios

Apertura Piscina Municipales en Valencia 2022: listado, precios y horariosAntena 3 Noticias

Publicidad

Tragedia en Cuevas del Almanzora (Almería). Un niño de 11 años ha muerto este jueves por la mañana tras ahogarse en la piscina municipal de la localidad, tal y como ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) a la agencia EFE.

El aviso al teléfono único de emergencias se recibió alrededor de las 11:15 horas, alertando de la presencia de un menor, ya fuera del agua, con síntomas de ahogamiento en las instalaciones del polideportivo municipal.

Inmediatamente, se movilizaron miembros del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Vera (Almería) y el equipo médico de Cuevas del Almanzora, así como efectivos de la Policía Local y Protección Civil. Un helicóptero del 061 también se desplazó al lugar para intentar salvar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia y las maniobras de reanimación practicadas, no se pudo hacer nada por salvar la vida del niño, que lamentablemente falleció en el lugar, según han informado las fuentes sanitarias y la Policía Local.

Cómo actuar en caso de ahogamiento infantil

En esta época del año, desgraciadamente, este tipo de sucesos se vuelven más comunes. Por esta razón, las autoridades y expertos en emergencias recuerdan la importancia de saber cómo actuar en caso de ahogamiento infantil. La rapidez y la precisión en la respuesta pueden ser cruciales para salvar vidas.

Los pasos a seguir son:

  • Sacar al niño del agua con cuidado y llevarlo a un lugar seguro.
  • Llamar al servicio de emergencias (teléfono 112) o pedir a alguien que lo haga.
  • Colocar al niño boca arriba y verificar si está respirando. Se puede hacer acercando el oído a la boca y nariz del menor y observando si el pecho se mueve. Si no está respirando, se debe comenzar con la reanimación cardiopulmonar (RCP) de inmediato.
  • Colocar una mano en el centro del pecho del niño y la otra, encima. Comprimir el pecho con una profundidad de aproximadamente 5 centímetros para niños, o un tercio del diámetro del pecho para bebés, a un ritmo de 100 ó 120 compresiones por minuto.
  • Después de 30 compresiones, abrir las vías respiratorias inclinando la cabeza del niño hacia atrás y levantando su barbilla.
  • Cubrir la boca del niño con la tuya y dar 2 respiraciones suaves y lentas, observando si el pecho se eleva. Si no se eleva, volver a ajustar la cabeza y repetir las respiraciones.
  • Alternar 30 compresiones y 2 respiraciones hasta que el niño comience a respirar por sí mismo o llegue la ayuda de emergencia.
  • Si el niño comienza a respirar, colocarlo de lado en la posición de recuperación para mantener abiertas las vías respiratorias y evitar la asfixia en caso de vómito. Mantener al niño abrigado y tranquilo hasta que llegue la ayuda.
  • Cuando llegue, informar a los profesionales de todo lo sucedido.

La tragedia ocurrida en Cuevas del Almanzora subraya la necesidad de estar preparados para responder ante situaciones de ahogamiento infantil.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad