Pablo Cano, bombero fallecido a los 34 años

Publicidad

CASTILLA LEÓN

Muere Pablo Cano, el bombero que salvó la vida de cientos de refugiados en Lesbos

El objetivo de Pablo Cano, el bombero español que ha fallecido a causa de una enfermedad "devastadora", fue detectar la llegada de pateras y asegurar su desembarco en la isla de Lesbos.

El bombero español, Pablo Cano, que ayudó a cientos de refugiados en su llegada a Lesbos, ha muerto a los 34 años a causa de una grave enfermedad, según ha publicado el facebook de bomberos de Castilla y León.

"Adiós Pablo, la vida puede ser injusta de muchas maneras, tú hiciste lo posible por que esa injusticia no fuera tan severa con aquellas personas que lo necesitaron, y ahora se metió en tu vida de la forma más terrible. Nunca te olvidaremos, tus compañeros siempre te recordarán con cariño y respeto, y serás un ejemplo a seguir. Descansa en paz y orgulloso de haber sido la gran persona que fuiste", ha escrito en su muro de facebook la asociación sin ánimo de lucro de ayuda, intervención y rescate, G-Fire Bomberos CyL.

En plena crisis de refugiados, el bombero viajó a la isla de Lesbos para ayudar. Su objetivo fue detectar la llegada de pateras y asegurar su desembarco.

Sus compañeros de profesión, como Alfonso Mata, se han despedido de él a través de las redes sociales. "Hoy es un día triste. Vamos a despedir a un gran amigo que durante este año y medio, en el que ha luchado contra una enfermedad devastadora, siempre mantuvo una actitud tan positiva que era admirable. Carismático, gran persona, un luchador. Otra vez la vida tan injusta. No por el hecho de que a sus 34 años tuviese todas las ganas del mundo por vivir, como es normal, sino porque su mayor deseo en esta vida era poder ver crecer y cuidar de su querida hija Martina, que tanto le necesitaba", ha escrito Mata en su facebook.

Los bomberos de Medina del Campo también se han querido despedir del bombero fallecido: "Se nos ha ido unos de los nuestros. Nuestro más sentido pésame a la familia y a los amigos de Pablo Cano Riber. ¡Hasta siempre compañero!".

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.