Arquitectura

Muere Ricardo Bofill, uno de los arquitectos españoles con mayor proyección internacional

El fundador de Taller de Arquitectura en la Barcelona de los años 60 y autor de centenares de obras en países como Francia, Japón y EEUU, ha muerto a los 82 años

Publicidad

El reconocido arquitecto catalán Ricardo Bofill ha fallecido este viernes en Barcelona a los 82 años de edad, según han confirmado fuentes de su despacho RBTA.

Bofill fue un arquitecto de gran proyección internacional durante los años más boyantes de su carrera y que deja una larga trayectoria en el ámbito de la arquitectura, el diseño y la planificación urbana.

Entre sus obras de diseño urbano figuran la Place de l'Europe de Luxemburgo, la Nueva Castellana de Madrid o el barrio Antigone en Motpellier (Francia). También son creaciones suyas la Nueva Bocana del puerto de Barcelona o la remodelación y ampliación del aeropuerto de la capital catalana, donde también proyectó el Teatre Nacional de Catalunya y el Hotel Vela.

Bofill fundó en los años 60 del pasado siglo el Taller de Arquitectura de Barcelona y diseñado edificios en países como Estados Unidos, Francia, Japón o Argelia, donde colaboró con el gobierno en proyectos de planificación urbana y vivienda social. Su trabajo culminó con la construcción del Pueblo Agrícola Houari Boumédienne.

Legado en Francia y España

A partir de 1979, las actividades del Taller de Arquitectura de Bofill se concentraron principalmente en Francia, con la construcción simultánea de cuatro grandes proyectos: Les Arcades du Lac y Le Viaduc en Versailles; Le Palais d’Abraxas, Le Théâtre y L’Arc en Marne-la-Vallée; Les Echelles du Baroque en el distrito XIV de París.

Bofill obtuvo Cruz de San Jordi de la Generalitat de Cataluña. Entre las obral del arquitecto en España destacan destacan los ya citados Hotel Vela de Barcelona y Teatre Nacional de Cataluña y también los Jardines del Túria de Valencia o el Palacio de Congresos de Madrid.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.