Publicidad

LAS TUBERÍAS FRENARON LA CAÍDA

Muere una mujer al caer siete pisos por el hueco de la ventilación de un edificio en Oviedo

La mujer, que subió junto a su marido al desván de un edificio, se cayó por un hueco de un metro de ancho que sirve para la ventilación de los cuartos de baño interiores y de bajante de desagües.

Una vecina de Oviedo, de unos 95 años, ha fallecido al caer por un pequeño hueco de ventilación desde el octavo al primer piso del edificio en el que residía en el número 11 de la calle Matemático Pedrayes, situado en el centro de la capital asturiana, según fuentes policiales.

Al parecer, la mujer había subido junto a su marido al desván de su edificio y, por causas que se desconocen pero posiblemente debido a un despiste, se cayó un hueco de un metro de ancho que sirve para la ventilación de los cuartos de baño interiores y de bajante de sus desagües.

De hecho, las tuberías que bajan por el hueco fueron frenando la caída de la anciana, que quedó parada a la altura del primer piso de este edificio de once plantas; tuvo que ser rescatada por un equipo de bomberos que rompieron tabiques y paredes para poder acceder hasta ella.

Aunque la mujer aún fue evacuada con vida, falleció cuando estaba siendo trasladada en ambulancia hasta el Hospital Universitario Central de Asturias.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.