EN LA AUTOPISTA DE AP-7

Mueren dos personas en un accidente de tráfico en Castellví de Rosanes (Barcelona)

Dos turismos han chocado y uno de ellos ha acabado colisionando contra un camión. Los dos ocupantes del turismo han fallecido y hay además un herido. Todavía se están investigando las causas.

Dos personas han fallecido como consecuencia de un accidente de tráfico que se ha producido en la autopista AP-7, a la altura de Castellví de Rosanes (Barcelona), al colisionar un camión y dos turismos.

El Servicio Catalán de Tráfico ha informado de que los dos fallecidos son los dos ocupantes de uno de los coches involucrados en la colisión, que ha tenido lugar por causas que todavía se están investigando.

Además de los dos muertos, otra persona ha resultado herida y ha sido trasladada al Hospital de Martorell (Barcelona) por el Servicio de Emergencia Médico. El accidente ha movilizado a cinco patrullas de los Mossos d'Esquadra, así como cuatro dotaciones de los bomberos de la Generalitat, un helicóptero medicalizado y una ambulancia.

Más sobre este tema:

optimize=high&format=webply" alt="Ambulancia de la Generalitat Valenciana" title="" width="360" height="270"/>

Al menos tres muertos y cuatro heridos tras ser arrollados por un camión que se quedó sin frenos

Imagen de la caída de la estructura humana levantada por la levantado la Colla Vella Xiquets de Valls.

La menor gravemente herida por el desmoronamiento de un castell se encuentra estable

Policía Nacional

Matan de un tiro en la cabeza a un hombre en un garaje en Dénia

Sociedad

Bomberos en el edificio incendiado del barrio valenciano Campanar

Entramos en el edificio de Campanar un año después del incendio en el que fallecieron 10 personas

El nuevo edificio sacrificará dos de los seis ascensores que tenía y contará con dos escaleras de evacuación más.

Castor captado en el Río Tajo a su paso por Guadalajara

Vuelven los castores al Río Tajo: ¿cómo pueden afectar al ecosistema?

Aparecen castores en el Río Tajo a su paso por la provincia de Guadalajara. Los Agentes Forestales de Castilla la Mancha los tienen detectados y estudiados desde hace tiempo y confirman que hay entre tres y cuatro núcleos familiares.