Compañía aérea

Multa de 28.000 euros para esta conocida aerolínea por negar el embarque a una pasajera por llevar escote

Ocurrió en el aeropuerto de Palma de Mallorca. La mujer llevaba un bodi escotado.

Imagen de archivo de una azafata

Imagen de archivo de una azafataPexels

Publicidad

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha impuesto una multa de 28.000 euros a la aerolínea Vueling por negar el embarque a una mujer en el aeropuerto de Palma de Mallorca debido a su vestimenta.

Los hechos, denunciados por la asociación de consumidores Facua, ocurrieron en 2019, cuando la pasajera intentaba abordar un vuelo con destino a Barcelona vestida con un bodi escotado.

Según Facua, una azafata del vuelo impidió a la mujer acceder al avión argumentando que su vestimenta no cumplía con los estándares de la compañía. A pesar de que otros pasajeros intervinieron a favor de la afectada, la tripulación se negó y dejó en tierra a la afectada.

La asociación de consumidores calificó esta práctica como discriminatoria y con tintes machistas, subrayando que no existe normativa que prohíba la admisión de pasajeros basada únicamente en su indumentaria, siempre que esta no vulnere el orden público.

Facua trasladó los hechos a AESA al entender que se habían vulnerado los derechos de esta usuaria discriminándola por su forma de vestir, dejándola en una "completa indefensión".

Tras investigar el caso, la AESA concluyó que Vueling infringió varios artículos de la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea, que protege los derechos de los pasajeros frente a prácticas discriminatorias. La sanción de 28.000 euros se fundamenta en estas infracciones, marcando un precedente en la regulación del trato igualitario dentro del sector aéreo español.

En respuesta, Vueling ha indicado que en el momento del incidente se consideró la actuación de la pasajera como "agresiva", motivo por el cual "se decidió llamar a las autoridades competentes". La aerolínea ha negado que sus condiciones de transporte fueran desiguales dependiendo del género y ha reiterado la posibilidad de denegar el embarque por comportamiento inadecuado. "Las condiciones de transporte, que se aplican de manera igualitaria a hombres y mujeres, establecen la posibilidad de denegación de embarque por su comportamiento", ha recalcado una portavoz de Vueling.

Los hechos ocurrieron en 2019 y el expediente sancionador fue resuelto en octubre de 2020, pero la asociación ha sido informada ahora del resultado de la denuncia.

Nueva polémica

Esta polémica se ha dado a conocer una año después de que la aerolínea se enfrentara a una multa de 30.000 euros por exigir a las azafatas llevar maquillaje y tacones de 5 y 8 centímetros.

Tras comprobar que el código de vestimenta no era tan estricto para los asistentes de vuelo masculinos -que simplemente debían llevar "un aspecto limpio y arreglado"- tanto la Inspección de Trabajo como el sindicato de tripulantes de cabina Stavla consideraron que los criterios estéticos de la aerolínea son discriminatorios y pidieron trabajar por una imagen corporativa "de manera menos onerosa y más equilibrada, sin afectar a los derechos fundamentales de los trabajadores".

Pese a ser una de las aerolíneas de bajo coste más grandes de Europa, también es una de las que más polémicas ha tenido por este tipo de cuestiones discriminatorias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad