Día de la leche

La muralla romana de Lugo luce manchas de vaca para conmemorar el día de la leche

La acción reivindica el valor del sector rural en Galicia, el territorio que más leche produce de toda España y décimo en el ránking europeo.

Así luce la muralla de Lugo por el día de la leche

Publicidad

Con motivo de la conmemoración del Día de la Leche, la granja ecológica Casa Grande de Xanceda y el Ayuntamiento de Lugo promovieron anoche una curiosa performance para apoyar y visibilizar el rural gallego. Consistió en 'vestir' la muralla romana con una piel de vaca, proyectando sus icónicas manchas como un tapiz sobre la superficie del monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La acción divulgativa se completó con la instalación de un espacio abierto al público en la Porta de Santiago, donde los interesados pudieron realizar las labores propias del rural. Allí aprendieron a 'ordeñar' gracias a la reproducción de una vaca de tamaño real.

La singular iluminación de la muralla sirvió para llamar la atención sobre la importancia del sector lácteo, al que se dedican unas 8.000 familias en Galicia. Es la comunidad autónoma que más leche produce de España, ocupando el décimo lugar en el ránking europeo.

Los organizadores optaron por Lugo para lanzar su mensaje por ser la provincia gallega con mayor número de vacas. Se estima que Lugo cuenta con 263.021 animales, casi la mitad de todas las vacas de Galicia. Como dato significativo, en la provincia de Lugo hay 38 ayuntamientos donde viven más vacas que personas. En el municipio de Muras, la ratio sale a cinco reses por vecino. Lugo es además el ayuntamiento urbano con más vacas registradas, un total de 9.631.

Día de la leche

Hoy se celebra el Día de la leche, una de las bebidas con más propiedades, ya que es una fuente de vitaminas, energía y calcio. Esta bebida nos aporta además proteínas de alto valor biológico que cubren las necesidades de aminoácidos, vitaminas (A, D y complejo B) y minerales (magnesio, potasio, zinc, fósforo).

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.