Publicidad
INFORMA EL DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUSEO
El Museo Picasso de Málaga permitirá la lactancia en sus salas tras la queja de una madre
El director artístico del museo, José Lebrero, ha explicado que tras conocer que no había una normativa específica en relación con esta cuestión, permitirán la lactancia en las salas de exposición en los casos que lo requieran. El debate se abrió después de que una madre interpusiera una reclamación en la que informaba que no pudo amamantar a su hijo de 13 meses.
El equipo de atención al público del Museo Picasso Málaga (MPM) permite, tras la queja de una madre, la lactancia en las salas de la pinacoteca, "en aquellos casos, que son muy pocos, según la experiencia que tenemos aquí de estos años, en los que así se requiera", según ha informado este lunes el director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero.
Así lo ha explicado tras ser cuestionado por la protesta de una mujer que dijo que no pudo amamantar a su hijo, de 13 meses, en una de las salas de la pinacoteca, señalándole la vigilante que sí podía hacerlo en la cafetería del espacio.
Lebrero ha detallado que la mujer hizo una reclamación el pasado 5 de enero de este año y el gerente del museo Guillermo Peiró, le contestó por carta el 27 de ese mismo mes, como "se hace siempre cuando hay reclamaciones, que no son muchas, afortunadamente, cuando hacemos un comparativo del número de personas que visitan el museo y cuántas reclamaciones tenemos", ha incidido el director artístico.
Al respecto, ha afirmado que en la citada misiva, "además de agradecer que dejara constancia de su queja, se le informaba de que se iba a prestar una mayor atención a las necesidades de nuestros visitantes".
En este sentido, y a raíz de la reclamación, gerencia y la dirección artística "hicimos una encuesta interna para saber si existe una normativa específica escrita protocolada relativa a cuestiones de lactancia", confirmando que "no existía, como no lo existe en otros lugares".
Por ello, a principios de febrero, "para dejar constancia interna y para que no haya dudas e interpretaciones de algo que no estaba específicamente en normativa", se dio "instrucciones específicas" al equipo de atención al público para "permitir la lactancia en las salas de exposición en los casos, que son muy pocos, según la experiencia que tenemos aquí de estos años, que así lo requieran las personas en cuestión".
"Eso se hizo las primeras semanas de febrero y eso está vigente", ha afirmado Lebrero, al tiempo que ha considerado su responsabilidad "intentar que las personas que visitan este museo, que son muchas y vienen de muchos sitios y por muchas razones, tengan una buena estancia y recuerdo" del mismo.
"Estamos para atender al público, para intentar atender el máximo de peticiones posibles dentro de lo razonable, y creo que, en este sentido, no veo que haya que tener ninguna alerta más", ha concluido.
Publicidad