Vacuna contra el COVID-19

Las mutuas podrán vacunar contra el coronavirus a los trabajadores cuando lleguen más dosis

El acuerdo firmado por el Ministerio de Inclusión asegura que las mutuas podrán vacunar contra el COVID-19 a los trabajadores cuando lleguen más dosis a España.

Vacunas del coronavirus

Vacunas del coronavirusVacunas del coronavirus

Publicidad

Las mutuas comenzarán a inocular las dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los trabajadores cuando lleguen más dosis, según el acuerdo firmado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Fundación CEOE y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) este miércoles.

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión y Seguridad Social, ha asegurado que el proceso de vacunación del coronavirus se verá "intensificado" en los próximos meses, por lo que ha considerado que el acuerdo de permitir a las mutuas vacunar, llega en un momento "muy oportuno".

El ministro Escrivá también se ha querido pronunciar sobre el objetivo de tener en verano al 70% de la población vacunada contra el SARS-CoV-2 y ha afirmado que es "absolutamente factible". Aunque también cree que es necesario "mejorar la logística".

"Casi 7.000 empleados de las mutuas se ponen a disposición de las autoridades sanitarias, del proceso de vacunación que marca el Ministerio de Sanidad y todos debemos estar satisfechos", ha destacado José Luis Escrivá.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi ha destacado que las mutuas pueden llegar a las pymes y con esta ayuda se podrá articular en España una vacunación del coronavirus más rápida.

Antonio Garamendi ha recordado que todas las empresas de más de 250 trabajadores tienen departamentos médicos "y podrán vacunar desde el momento que estén las vacunas y la autoridad sanitaria nos lo autorice". José Carlos Lacasa, presidente de AMAT, ha resaltado que las mutuas están "preparadas para entrar en funcionamiento".

En el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias puede consultar cuándo será tu turno de vacunación contra el coronavirus.

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento