Navidad

Navidad del ahorro en Silleda: sin luces y decoración con materiales reciclados

Esta localidad de Pontevedra quiere llevar tener una Navidad lo más sostenible posible. Su alcalde ha optado este año por prescindir del alumbrado navideño.

Los vecinos preparando la decoración con materiales reciclados

Publicidad

La localidad pontevedresa de Silleda ha decidido prescindir del alumbrado navideño para ahorrar consumo y, en su lugar, los usuarios de un centro para personas con discapacidad se encargarán de la decoración para esas fechas.

"No podemos perder ni un minuto, vamos mal de tiempo". Es lo primero que dice Marisa, monitora del centro de la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) de Silleda. Desde hace días trabajan contrarreloj para llevar la Navidad a su localidad del modo más sostenible posible.

"Haremos estrellas con perchas, estamos recortando las batas de la pandemia para hacer lazos, botellas de plástico se convertirán en campanas y los platos del catering que recibimos son ya las estrellas", explica a Antena 3 Noticias Iván, coordinador de este centro.

La idea surge del Ayuntamiento de Silleda. Su alcalde, el socialista Manuel Cuiña, ha apostado este año por prescindir del alumbrado navideño y dar una oportunidad a la creatividad de los usuarios de este centro. "La idea es reducir el consumo, ahorrar, como deberían hacer todas las Administraciones. Y si además lo podemos hacer ayudando, mucho mejor", cuenta Cuiña.

Lo cierto es que la partida presupuestada para el alumbrado, 15.000 euros, se mantiene para los gastos que pueda originar este nuevo planteamiento, aunque por ahora la solidaridad de la población ya ha hecho magia. "Estamos recibiendo materiales reciclados de colegios, residencias y de muchos ciudadanos anónimos. Además, estamos apostando por dar una segunda vida a otras cosas que no utilizábamos. Las sombrillas rotas de la playa están sirviendo para montar los árboles de Navidad", dice Iván.

Una iniciativa que ha puesto a trabajar a los casi 30 usuarios del centro para personas con discapacidad de la localidad y que, además de su ilusión, ayudará a reducir el consumo eléctrico durante las fechas navideñas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.