Negligencia médica

Negligencia médica en Granada: un hombre pasa 14 años con una gasa olvidada dentro de su cuerpo

El SAS tendrá que indemnizar con 160.000 euros a este granadino. Fue operado de una hernia discal y ha convivido con fuertes dolores desde la intervención quirúrgica.

Unos cirujanos en el quirófano

Publicidad

Todo comienza en enero de 2007, cuando un paciente granadino se somete a una intervención quirúrgica por una hernia discal en el Hospital Santa Ana de Motril (Granada). Una operación, aparentemente, sin complicaciones pero que ha terminado con una cascada de errores médicos que ahora reconoce la justicia en una sentencia que obliga al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a pagar una indemnización de casi 160.000 euros al afectado.

Días después de la intervención, este granadino de 50 años comenzó a sentir dolores lumbares, lo que le obligo a acudir nuevamente al hospital. Se le realiza una resonancia magnética en la que se produce un segundo error médico: el diagnóstico habla de "hallazgos compatibles con un absceso", en lugar de detectar una gasa que había quedado olvidada dentro en su cuerpo durante la operación.

Lo peor es que este diagnóstico acaba condicionando todo el proceso. "Aunque mi cliente asistía a urgencias y a distintos médicos con cierta frecuencia por lo intensos dolores que padecía, todos los informes médicos se centraban en el posible absceso y en un dolor de lumbalgia", asegura Joaquín Domech, abogado de Domech & Tamayo Abogados y que ha llevado este caso de negligencia médica.

A los 14 años le encontraron un cuerpo extraño en una resonancia

No sería hasta el 14 de abril de 2021, 14 años después, en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada capital, cuando una nueva resonancia magnética, por fin, alerta de la presencia de un cuerpo extraño en la región lumbar, compatible con una gasa.

"Mi cliente ha convivido durante todo este tiempo con dolores muy intensos y molestias que han condicionado su vida diaria, causando también un importante daño emocional, cambios de humor como consecuencia de esta situación. Incluso, ha necesitado ayuda psicológica en muchas ocasiones", asegura su abogado.

El proceso médico acaba en julio de 2021 cuando consiguen extraer la gasa del cuerpo de este paciente granadino, que tras recibir el alta, decide iniciar un procedimiento judicial: "Ha sido muy complejo y lento porque había que incorporar informes periciales médicos de 14 años. Además, el SAS no tuvo a bien resolver esta reclamación y tuvimos que acudir por lo Contencioso Administrativo", relata Domech.

Ahora la justicia le da la razón y reconoce la responsabilidad patrimonial del Servicio Andaluz de Salud y le condena a pagar una indemnización de 159.000 euros más los intereses devengados desde junio de 2022.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad