Desarticulada una organización que introdujo más de 225.000 botellas de ron falsificadas en España

Publicidad

EN LUGO

La niña de siete años que apareció muerta en Cospeito pudo haber sido asfixiada

La Guardia Civil de Lugo mantiene abierta la investigación sobre la muerte de la pequeña, que presentaba lesiones en la boca y en varias partes del cuello, que pudieron producirse por una asfixia que alguien le aplicó tapándole la boca.

La niña de 7 años que apareció muerta el pasado viernes en extrañas circunstancias en la parroquia de Muimenta (Cospeito) pudo haber sido asfixiada. Según publica La Voz de Galicia, pequeña presentaba lesiones en la boca y en varias partes del cuello, que pudieron producirse por una asfixia que alguien le aplicó tapándole la boca.

La Guardia Civil de Lugo mantiene abierta la investigación sobre la muerte de la pequeña. Según fuentes del Instituto Armado, la "investigación continúa abierta" a la espera de lo que "diga" la jueza del Juzgado de Instrucción Número 1 de Vilalba, que lleva la instrucción de la causa.

Mientras, la madre de la niña sigue hospitalizada en el área de Psiquiatría del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo, que es una zona permanentemente "vigilada". La mujer, que está separada del padre de la menor, ya presentaba un cuadro de depresión antes de la muerte de su hija. De hecho, la madre de la niña no acudió al funeral por recomendación médica.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.