Serpiente
Un niño es hospitalizado tras la mordedura de una serpiente en una fiesta de cumpleaños en la Dehesa de la Villa, Madrid
Los sanitarios activaron el protocolo ante la posibilidad de que se tratara de una víbora, administrándole un antídoto procedente de Faunia.

Publicidad
Este fin de semana, un niño estaba celebrando una fiesta de cumpleaños en el parque de la Dehesa de la Villa, al noroeste de Madrid, cuando, inesperadamente, una serpiente le mordió. Como es frecuente, el cumpleaños se estaba celebrando en la zona alta del parque, al aire libre.
Ante la mordedura, los familiares llevaron rápidamente al niño al servicio de Urgencias del Hospital La Paz, y los sanitarios, por temor a que se tratara de una víbora venenosa, activaron el protocolo y le administraron un antídoto procedente del parque zoológico de Faunia.
No creen que se trate de una víbora
Afortunadamente, el niño se recuperó rápidamente y pudo abandonar el hospital el mismo domingo. Además, al niño no se le llegó a inflamar la zona ni presentó el tipo de molestias comunes en caso de mordeduras de víboras.
Un Equipo de Rescate de Fauna Salvaje (GREFA) acudió a la zona donde se celebró el cumpleaños en busca del reptil, pero no pudieron encontrarlo. Tampoco localizaron ningún nido, por lo que los expertos ven "muy improbable" que el ataque procediera de una víbora al no tratarse de su hábitat natural, según indicaron fuentes municipales.
De este modo, sería más probable que se tratara de un tipo de culebra, bastarda o de escalera, que sí suelen moverse por zonas naturales como la de la Dehesa de la Villa.
Qué hacer en caso de una mordedura
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid da algunos consejos en caso de sufrir una mordedura de serpiente:
- En primer lugar, recomienda limpiar la herida inmediatamente para que no aumente el riesgo de infección.
- No se deben llevar a cabo torniquetes ni incisiones en la herida.
- Lo más recomendable es inmovilizar la parte del cuerpo afectada y acudir al centro sanitario más cercano.
- Y, en caso de duda, llamar al 112.
Los sanitarios del centro valorarán si es necesario un tratamiento sintomático, la administración de un antídoto contra el veneno de serpiente, y vacunación frente al tétanos en caso de no tenerla.
Pero sobre todo, no hay que perder la calma. Tal y como señala el organismo regional, en el caso de la Península Ibérica y las islas la mayoría de las serpientes no son venenosas, y menos del 1% de las mordeduras de víboras se complican, especialmente si se tratan rápido.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad