Centro de salud de Doctoral, en Gran Canaria

Publicidad

un cuadro poco frecuente

Un niño de nueve años muere por una infección fulminante en Gran Canaria

El menor murió a causa del proceso infeccioso que le provocó la bacteria Neisseria meningitidis. El niño llegó al centro de salud con fiebre y se fue deteriorando en un periodo de una hora.

Un niño de nueve años falleció de una sepsis (proceso infeccioso) fulminante el pasado día 9 de febrero en el centro de salud de Doctoral, en Gran Canaria, según ha confirmado un epidemiólogo de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.

El epidemiólogo Amos García ha explicado que la causa del proceso infeccioso lo provocó la bacteria Neisseria meningitidis, en un cuadro poco frecuente "pero que, de vez en cuando, tiene la desgracia de ocurrir", como ha sido el caso. El experto ha indicado que, cuando surge un cuadro de esta naturaleza, lo lógico es actuar como si fuera una meningitis, por lo que ha valorado la "tremenda profesionalidad" con la que se procedió en el centro de salud, aunque desgraciadamente no se pudo evitar la muerte del niño.

Asimismo, ha subrayado que es "tremendamente difícil" que se produzcan casos secundarios" tras el fallecimiento del niño, que llegó con fiebre al centro de salud y se fue deteriorando en un periodo de una hora. Según esta fuente, los profesionales del centro de salud pusieron en marcha los mecanismos de quimioprofilaxis debidos y pautaron antibióticos a las personas que convivían con el menor en la familias y el colegio, además de mantener reuniones con los responsables de su centro educativo para explicarles la situación del caso.

El epidemiólogo ha hecho hincapié en que el cuadro que sufrió este niño es uno de los que más frustración causa a los sanitarios ante "la impotencia" para poder actuar.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.