Coronavirus

Los niños de 0 a 3 años contagian más la COVID-19 a sus familiares que los adolescentes, según un estudio

Es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores del Public Health Ontario.

Publicidad

Un estudio de la Universidad de Ontario, en Canadá, advierte que los niños de entre 0 y 3 años transmiten más la COVID-19 que los adolescentes. Los investigadores analizaron a 6.280 hogares con menores de 18 años contagiados. Para ello se dividió a los niños en cuatro grupos etarios: 0-3, 4-8, 9-13 y 14 a 17 años.

Menor probabilidad de contagiarse pero son más transmisores

Como resultado, el mayor porcentaje de contagios se registró en los grupos más mayores. Así, el 12%, 776 de 6.280, de los positivos fueron de niños de 0 a 3 años. El 20%, 1.257, de 4 a 8 años, el 30%, 1.881, de 9 a 13 años y un 38%, 2.376, de 14 a 17 años.

No obstante, los pequeños de 0 a 3 años tenían mayores probabilidades de transmitir el coronavirus a los contactos del hogar. Cuando el infectado tenía entre 14 y 17 años las probabilidades de infectar a otro miembro familiar eran del 12%, mientras que cuando el contagiado era un menor de 3 años, el porcentaje aumentaba hasta el 40%.

La posible explicación "es que los niños más pequeños no pueden aislarse de sus cuidadores cuando están enfermos, independientemente del momento en que se realicen las pruebas".

Los menores de edad no son foco transmisor

A pesar de estos datos, el hospital Vall d'Hebron de Barcelona confirmó en un estudio realizado a finales del 2020 1.081 pacientes pediátricos con diagnóstico COVID-19 que sólo un 8%, es decir 86 de los casos analizados fueron los transmisores de la infección al resto de miembros de su núcleo familiar. El mismo informe también determinó que un 47% de los pacientes resultaron asintomáticos.

Asimismo, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) asegura que la carga viral de los menores de 18 años es menor que en los adultos. En cuanto a la incidencia, los menores de 18 años representan entre el 0,8 y el 2,1% de la tasa general.

Publicidad

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.