Coronavirus

Los niños de 0 a 3 años contagian más la COVID-19 a sus familiares que los adolescentes, según un estudio

Es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores del Public Health Ontario.

Los menores contagian más la COVID-19

Publicidad

Un estudio de la Universidad de Ontario, en Canadá, advierte que los niños de entre 0 y 3 años transmiten más la COVID-19 que los adolescentes. Los investigadores analizaron a 6.280 hogares con menores de 18 años contagiados. Para ello se dividió a los niños en cuatro grupos etarios: 0-3, 4-8, 9-13 y 14 a 17 años.

Menor probabilidad de contagiarse pero son más transmisores

Como resultado, el mayor porcentaje de contagios se registró en los grupos más mayores. Así, el 12%, 776 de 6.280, de los positivos fueron de niños de 0 a 3 años. El 20%, 1.257, de 4 a 8 años, el 30%, 1.881, de 9 a 13 años y un 38%, 2.376, de 14 a 17 años.

No obstante, los pequeños de 0 a 3 años tenían mayores probabilidades de transmitir el coronavirus a los contactos del hogar. Cuando el infectado tenía entre 14 y 17 años las probabilidades de infectar a otro miembro familiar eran del 12%, mientras que cuando el contagiado era un menor de 3 años, el porcentaje aumentaba hasta el 40%.

La posible explicación "es que los niños más pequeños no pueden aislarse de sus cuidadores cuando están enfermos, independientemente del momento en que se realicen las pruebas".

Los menores de edad no son foco transmisor

A pesar de estos datos, el hospital Vall d'Hebron de Barcelona confirmó en un estudio realizado a finales del 2020 1.081 pacientes pediátricos con diagnóstico COVID-19 que sólo un 8%, es decir 86 de los casos analizados fueron los transmisores de la infección al resto de miembros de su núcleo familiar. El mismo informe también determinó que un 47% de los pacientes resultaron asintomáticos.

Asimismo, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) asegura que la carga viral de los menores de 18 años es menor que en los adultos. En cuanto a la incidencia, los menores de 18 años representan entre el 0,8 y el 2,1% de la tasa general.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.