San Juan

Noche de fuego, pólvora y récord en Alicante

Las Hogueras viven su día grande con la cremá de los 180 monumentos a partir de medianoche.

Falleras durante la última mascletá de las Hogueras de San Juan 2024

Falleras durante la última mascletá de las Hogueras de San Juan 2024Europa Press

Publicidad

Tras casi una semana de intensa actividad "festera", Alicante se despide esta noche de sus Hogueras 2024. La 'Nit de la cremà' reinicia el ciclo del fuego en la capital alicantina haciendo arder los 89 monumentos adultos y los 89 infantiles que han presidido la ciudad en sus fiesta mayores. A las 00:00 horas llega el momento de la despedida; una palmera gigante, creada con decenas de cohetes artificiales, iluminará el cielo de la ciudad dando inicio a la esperada cremà.

Las primeras hogueras en consumirse serán las oficiales, plantadas en la plaza del ayuntamiento, y poco a poco el fuego avanzará por toda la ciudad, cumpliendo así las hogueras, su destino de ser unas obras de arte efímeras.

Y con el fuego también llega el agua que procurará la seguridad de los espectadores y de los edificios colindantes, pero que también completa la diversión. Forma ya parte de la fiesta la famosa "banyà" por parte de los bomberos. Estos dirigen sus mangueras a la multitud congregada alrededor del monumento y mojan a los espectadores que les instan con cánticos.

Y es que son los bomberos, los otros protagonistas de esta noche, ya que se encargan de quemar estos 180 monumentos, portadas y ninots de estas Hogueras en apenas unas horas. A ellos se les sumarán efectivos de Policía Local, voluntarios de Protección Civil y Operarios del ayuntamiento que conformarán un operativo de 750 efectivos.

Hogueras de récord

En este fin de fiesta se comienza también a hacer balance, según la consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, en estas Hogueras se han superado todas las previsiones, "en los últimos cinco días Alicante ha recibido a más de millón y medio de visitantes colgando el cartel de lleno completo en cuanto ocupación durante el fin de semana". Resalta Montes que el impacto económico en la ciudad supera 300 millones de euros y que por tanto "estamos ante unas fiestas de récord, con un ambiente amable y hospitalario".

Y este ambiente también lo resaltaba el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que hacía especial hincapié, en la última de las mascletás, en que "la ausencia de incidentes y de malas noticias es la mejor de las noticias".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad