Noticias de hoy

Noticias de hoy, domingo 23 de febrero de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 23 de febrero de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

SUMARIO

Publicidad

El estado de salud del papa, las elecciones alemanas y la muerte del exdiputado del PP, Francesc Vendrell, entre las noticias que marcan la jornada de hoy, domingo 23 de febrero de 2025.

El estado de salud del Papa Francisco

El Papa Francisco ha estado recibiendo atención médica debido a una neumonía bilateral provocada por una bronquitis. Aunque ha tenido una noche tranquila, su estado sigue siendo crítico. El sábado, el Vaticano informó que sufrió una crisis asmática y se le realizó una transfusión de sangre, además de recibir oxígeno de alto flujo. Los análisis mostraron una trombocitopenia asociada a anemia, lo que requirió más transfusiones.

Los médicos del hospital Gemelli en Roma advirtieron que el Papa no está fuera de peligro, ya que está luchando contra una infección polimicrobiológica. Francisco continúa con su tratamiento y descanso, y aunque ha mostrado cierta mejoría, aún necesita oxígeno. La situación de salud del Papa ha generado preocupación entre los fieles, quienes se han reunido para orar por su recuperación.

Francisco, quien lleva nueve días ingresado, ha expresado su gratitud hacia el personal médico y ha solicitado oraciones. La posibilidad de su dimisión ha sido discutida, aunque no se ha confirmado. Se espera que el Papa continúe en el hospital al menos hasta la próxima semana, y luego, si su estado lo permite, proseguirá su tratamiento en su residencia en Santa Marta.

Elecciones alemanas

Los alemanes están participando en unas elecciones anticipadas clave para el futuro del país, que enfrenta retos como la crisis económica y la creciente cuestión migratoria, mientras la ultraderecha sigue ganando apoyo. La Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) es la principal favorita, con cerca del 30% de los votos, seguida por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que ha aprovechado los problemas del gobierno de Olaf Scholz.

El Partido Socialdemócrata (SPD) llega a estas elecciones con la esperanza de recuperar terreno, aunque debilitado por un mandato complicado y una crisis de identidad relacionada con la política migratoria. El veterano de la CDU busca ahora el apoyo suficiente para gobernar Alemania con un enfoque conservador.

El tema migratorio sigue siendo una gran preocupación para los votantes, ya que el país necesita mano de obra extranjera cualificada debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, la ultraderecha ha aprovechado los recientes ataques en Alemania para abogar por políticas migratorias más estrictas. A pesar del aumento de la violencia política y la extrema derecha, miles de personas se manifestaron en Berlín contra los partidos conservadores, temiendo una repetición de los eventos ocurridos en los años 30.

El sistema electoral alemán combina la elección de candidatos individuales con un sistema de listas proporcionales. Los votantes emiten dos votos: uno para un candidato local y otro para un partido. Para que un partido tenga representación en el Bundestag, debe obtener al menos el 5% de los votos a nivel nacional o ganar tres escaños directos.

Muere el exdiputado del PP en el Parlament, Francesc Vendrell

El exdiputado del PP en el Parlament, Francesc Vendrell, ha fallecido a los 75 años, según ha informado su partido. Vendrell fue diputado en la Cámara catalana entre 1999 y 2010 y portavoz del PP catalán de 2003 a 2007. Nacido en Barcelona en 1949, comenzó su carrera política en la UCD y más tarde se unió al PP, donde se destacó como hombre de confianza de Josep Piqué. Durante su tiempo como portavoz, trabajó para dar al PP catalán una identidad propia, enfrentándose a la dirección nacional del partido.

Vendrell también fue una figura clave durante el debate del nuevo Estatuto catalán, aunque años después reconoció que fue un error recurrir el Estatuto ante el Tribunal Constitucional. En 2007, dejó sus cargos en el PP, y luego trabajó en la Comisión del Síndic de Greuges del Parlament antes de formar parte de la institución en 2010 como director de Consumo y Territorio, donde permaneció hasta 2020.

La Universidad Internacional de València ha expresado sus condolencias por su fallecimiento a través de redes sociales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad