Noticias hoy
Noticias de hoy, sábado 8 de febrero de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 8 de febrero de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.
Publicidad
El reparto de menores migrantes, la liberación por parte de Hamás de tres rehenes de Israel y la medida de Trump contra Biden para que no acceda a información clasificada, entre las noticias que marcan la jornada de hoy, sábado 8 de febrero de 2025.
El Gobierno no aclara cómo aplicará los criterios para el reparto de miles de menores migrantes
El jueves, tras intensas negociaciones, Canarias y el Gobierno Central llegaron a un acuerdo sobre el reparto de unos 4.000 menores migrantes desde Canarias y unos 400 desde Ceuta, con el objetivo de aliviar el colapso que enfrentan estas regiones. Sin embargo, el acuerdo ha generado controversia, especialmente por la posible exclusión o baja asignación de menores a Cataluña y el País Vasco. El Gobierno no ha aclarado aún los criterios exactos para este reparto.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, niega que Cataluña y el País Vasco queden fuera del reparto, aunque ha admitido que se aplicará un criterio previo para determinar cómo se distribuirán los menores. El Gobierno ha evitado dar detalles específicos sobre los criterios que guiarán este reparto. En cambio, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, explicó que se basarán en factores como la capacidad, la renta, la distribución de población y el esfuerzo realizado por las comunidades en el sistema de acogida.
Una vez alcanzado el acuerdo con Canarias, este será presentado al Congreso para su votación, ya sea como Decreto Ley o Proposición de Ley. El texto deberá incluir criterios claros sobre el reparto y la propuesta financiera para evitar dudas.
Rego también mencionó que los criterios empleados en este acuerdo coinciden con los aprobados en la Conferencia Sectorial de 2022, que se basaban en población, renta per cápita, paro, esfuerzo y dispersión de población.
Por su parte, Jacob Qadri, coordinador del PP de Canarias, señaló que su partido aún no conoce los detalles del acuerdo, incluyendo el número exacto de menores asignados a cada comunidad.
Hamás libera a tres rehenes más en el quinto intercambio del alto al fuego
Hamás ha liberado a tres rehenes israelíes en el marco del quinto intercambio de prisioneros desde el inicio de la tregua en Gaza. Los liberados, Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante los ataques del grupo islamista. La entrega se realizó en Deir al Balá, Gaza, y fueron transferidos a la Cruz Roja para su evaluación médica.
Israel, por su parte, liberará a 183 prisioneros palestinos este sábado, según Hamás. Además, se espera que 33 rehenes israelíes sean liberados antes del 1 de marzo, aunque los soldados y hombres entre 19 y 50 años tendrán más dificultades debido a nuevas negociaciones. Netanyahu ha anunciado reuniones con funcionarios de EE. UU. para avanzar en las negociaciones del acuerdo, pero aún no se ha desplazado el equipo.
Los tres rehenes liberados han pedido que el alto el fuego no se detenga y que las negociaciones sigan adelante, destacando que es el único camino para lograr el retorno de todos los rehenes. Además, agradecieron a Hamás por las condiciones durante su cautiverio y expresaron su deseo de que el acuerdo continúe.
Trump retira al expresidente Biden la autorización para acceder a información clasificada
Donald Trump ha decidido revocar el acceso a información clasificada de su predecesor, Joe Biden, un privilegio que suelen tener los expresidentes estadounidenses. Trump justifica esta medida señalando que Biden hizo lo mismo con él cuando fue expresidente, limitando su acceso a detalles de seguridad nacional. A través de su red social, Truth Social, Trump anunció la revocación, utilizando la famosa frase "You're fired!" (¡Estás despedido!). Según Trump, Biden había ordenado a la Comunidad de Inteligencia impedirle el acceso a información clasificada, algo que se concede habitualmente a los expresidentes.
Trump también se refiere a un informe del fiscal especial Robert Hur, que en febrero pasado señaló que Biden mostró signos de mala memoria durante los interrogatorios sobre su manejo de documentos sensibles. Trump subrayó que siempre protegerá la seguridad nacional de Estados Unidos.
En otro tema, Trump ha ordenado una revisión exhaustiva de las políticas sobre armas implementadas durante el gobierno de Biden. Esta revisión tiene como objetivo proteger los derechos de la Segunda Enmienda, según el comunicado de la Casa Blanca. La fiscal general Pam Bondi se encargará de examinar todas las acciones relacionadas con el control de armas para identificar cualquier infracción y evaluar su impacto en los derechos de los ciudadanos. Después de esta revisión, Bondi colaborará con el asesor de Política Nacional para establecer un plan de acción y su implementación.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad