Día internacional de las personas mayores

Nuestros mayores, más activos que nunca

Si echamos la vista atrás, nos sorprenderíamos. Nuestros mayores ya no son los abuelos de hace tres décadas.

Imagen de unas personas mayores en gimnasia

Publicidad

Una mayor esperanza de una vida les ha convertido en mayores "modernos". Muchos se han acercado a las nuevas tecnologías, otros viajan a destinos internacionales y la mayoría cuidan su alimentación y hacen ejercicio físico. Es el caso de Bea, tiene 102 años y dos días por semana acude a sus clases de gimnasia porque asegura que "le da vida". De eso se trata, añadir vida a los años y no al revés: "Yo he tenido siempre mucha alegría siempre".

Una actitud que ha mantenido desde joven cuando trabajaba en el campo. "Me ponía el cobertón encima y me ponía a cantar 'La Ramona'", dice.

Pero a diferencia de la protagonista de aquélla canción ella nunca se fugó de sus clases. Ni un solo día. Más de treinta años ya siendo fiel a su profesora de gimnasia.

Salir de casa, socializar y a la vez cuidar su salud, es uno de los principales objetivos de nuestros mayores. "Las clases de gimnasia sobre todo les hace estar más ágiles, lo que les da más seguridad para salir a la calle y no tener miedo de tropezar o coger el autobús", dice Reyes Aristi, profesora de gimnasia y fisioterapeuta.

Nuestros mayores lo saben y no quieren dejar de pasar ni una oportunidad. Matar la soledad les queda cada vez más lejos. "Lo importante es aprovechar lo que la vida nos da en cada momento", dice Isabel, viuda, con dos hijos y de 69 años.

Carmen, de 74 años tampoco deja de disfrutar de la vida a pesar de su edad. No para de viajar a destinos internacionales. Su consejo: "Pura vida".

Así son nuestros mayores, modernos, activos y rompedores de esquemas. Pero sobre todo siguen siendo fuente de sabiduría y experiencia. Hoy es su día, el Día Internacional de las personas mayores. Aprendamos de ellas.

Hablando en plata

Hablando en plata es la nueva web de Atresmedia dirigida a personas mayores de 55 años, que nace dentro de la iniciativa del Grupo con la que pretende revalorizar a dicho grupo de edad y que servirá como punto de encuentro y atenderá a los intereses del colectivo en sus diversos ámbitos.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.