Disturbios en el barrio barcelonés de Gràcia.

Publicidad

BARCELONA | DISTURBIOS

Nueva noche de enfrentamientos en Gràcia por el desalojo del "banco expropiado"

Nueva noche de disturbios en el barrio barcelonés de Gràcia tras los enfrentamientos por el desalojo del 'banco expropiado'. Los manifestantes consiguieron reabrir las puertas tapiadas del banco, lo que provocó la intervención de los Mossos d' Esquadra. Se han volcado 14 contenedores y se han registrado daños en el mobiliario urbano.

Una nueva noche de disturbios se ha vivido en el barrio barcelonés de Gràcia, donde se han reproducido los enfrentamientos entre jóvenes y fuerzas antidisturbios de los Mossos d'Esquadra que comenzaron anoche por el desalojo del llamado "banco expropiado".

Después de una manifestación pacífica en otro barrio barcelonés, el de Sants, donde se encuentra de Can Vies, otro inmueble ocupado cuyo desalojo generó hace ahora dos años violentos incidentes, otra manifestación convocada en el barrio de Gràcia, en el que se encuentra el "banco expropiado", una antigua sucursal bancaria ocupada en 2011, ha acabado con incidentes.

Estos incidentes, de menor intensidad que los del martes, han comenzado poco después de que las puertas del "banco expropiado" que fueron tapiadas ayer con planchas metálicas tras su desalojo hayan logrado ser reabiertas por manifestantes, lo que ha generado la intervención de los Mossos d'Esquadra.

Tras la manifestación que había comenzado en la plaça del Diament y que ha reunido a unas 300 personas, un nutrido grupo de jóvenes se ha dirigido al "banco expropiado", ubicado en la Travessera de Gràcia, y algunos de ellos han logrado abrir una de las planchas metálicas con la que fue tapiada ayer la puerta del local.

Poco después, los Mossos d'Esquadra han hecho acto de presencia en el lugar, lo que ha generado los primeros enfrentamientos con los manifestantes, que han volcado contenedores y han lanzado objetos contra las fuerzas antidisturbios, que han realizado cargas.

La policía ha desalojado a los jóvenes que habían conseguido introducirse de nuevo en el "banco expropiado" y ha acordonado la zona, lo que ha hecho que los alborotadores se dispersaran por las calles adyacentes. Numerosas fuerzas antidisturbios de la policía catalana siguen desplegadas en las calles de Gràcia para evitar que se reproduzcan los actos vandálicos de anoche mientras que un helicóptero de los Mossos d'Esquadra sobrevuela el barrio.

Durante los incidentes de esta noche se han volcado 14 contenedores y uno ha sido incendiado, se han realizado pintadas en establecimientos comerciales y se han causado daños en la puerta del "banco expropiado" y en el nobiliario urbano, según fuentes policiales.

Además, cuatro agentes de los Mossos han resultado heridos leves y no consta que ningún manifestante haya requerido asistencia de los servicios sanitarios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Varias personas han sido identificadas por la policía pero no hay constancia por el momento de que se hayan producido detenciones, según las fuentes. Los incidentes que se registraron ayer en esta misma zona se saldaron con catorce mossos heridos leves y un detenido, que ya se encuentra en libertad. Durante esos incidentes, protagonizados por unas 200 personas, se volcaron un vehículo y varias motos, se quemó un camión de BNeta -el servicio municipal de limpieza-, se levantaron barricadas e incendiaron contenedores.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.