Droga
Los detalles del "túnel de la droga" que conecta Ceuta con Marruecos
Las primeras informaciones apuntan a que la nave en la que se encuentra el túnel podría llevar más de dos años cerrada.

Publicidad
La Guardia Civil continua investigando el un túnel subterráneo que podría haberse utilizado para introducir importantes cantidades de droga desde Marruecos que en la zona del Polígono Industrial del Tarajal en Ceuta. de unos 12 metros de profundidad y 50 metros de largo, apuntalado con maderas.
Agentes de la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el GAR se encuentran en la zona, la cual esta acordonada para impedir el acceso al callejón en el que se encuentra la nave. Las primeras informaciones apuntan a que el almacén en la que se encuentra el túnel podría llevar más de dos años cerrada tras haber cesado su actividad por la crisis tras el cierre de la frontera con Marruecos. Además la Guardia Civil ha requerido en la zona a una Unidad del Servicio de Extinción de Incendios de la ciudad.
Conexiones con la 'Operación Hades'
El descubrimiento del túnel se enmarca en la conocida como 'Operación Hades' más en concreto en la tercera fase. Esta operación supuso la detención en las ultimas semanas de 14 personas, entre las que se encuentran dos guardias civiles y un diputado de la Asamblea de Ceuta que es funcionario de Prisiones y que pertenece al partido Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC). Estas detenciones están relacionadas con la aprehensión de tres camiones que ocultaban más de 6.000 kilos de resina de hachís en dobles fondos. Precisamente, las primeras hipótesis apuntan a que la droga era introducida por el túnel para ser posteriormente cargada en camiones que viajaban hasta el puerto de Algeciras (Cádiz) para su distribución por la península o el extranjero.
20 detenidos en la 'Operación ATAM-Macetero'
Un guardia civil también fue detenido en Ceuta en una operación contra el tráfico de hachís y corrupción policial. El agente colaboraba con varios grupos criminales dedicados a transportar la droga a la península. En total se produjeron más de 20 detenciones en la operación.
Los encargados de las detenciones fueron la Guardia Civil y la Policía Nacional de manera conjunta en la 'Operación ATAM-Macetero' contra el narcotráfico. En la madrugada del martes 11 de febrero se llevaron a cabo a cabo 14 registros simultáneos en distintos puntos del territorio. De todos ellos, dos han tenido lugar en Algeciras, uno en Zaragoza y 11 en Ceuta, uno de ellos en un local de alquiler de trasteros abierto en los últimos meses.
Más Noticias
-
La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas
-
El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"
-
Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad