Gráfico de los fallecidos en los últimos años en accidentes de tráfico

Publicidad

Accidentes tráfico

El número de muertos en accidentes de tráfico en lo que va de año se eleva a 129, tres más que el año anterior en el mismo período

Hasta el día 16 de febrero de 2020 129 personas han fallecido en accidentes de tráfico, según los datos de la DGT, tres muertes más que en el mismo período del año anterior.

129 personas han muerto en accidentes de tráfico en lo que va de año. En el recuento anual a fecha de 16 de febrero, y con cifras provisionales a 24 horas, la DGT ha informado de que son tres fallecidos más que en el mismo período del año anterior.

Durante el mes de enero 83 personas han fallecido en las carreteras españolas y en lo que llevamos de febrero ya son 46 los muertos. En 2019 el mes de julio fue el más mortal con 116 víctimas y enero con 73 el menos perecedero. 2019 cerró con un balance total de 1.097 pérdidas, la mejor cifra en los últimos años.

Un total de 13 personas han muerto este fin de semana en las carreteras en otros tantos accidentes mortales. De los fallecidos, seis eran motoristas, dos eran peatones, uno ciclista y uno conductor de ciclomotor. Entre los accidentes hay ocho colisiones, tres salidas de la vía y dos atropellos a peatón, según datos de la Dirección General de Tráfico.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.