Mascarillas

Si me obligan a llevar mascarilla y me niego, ¿me puede multar la empresa?

Con el fin de la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores surgen muchas preguntas respecto a su uso en las empresas.

Publicidad

Después de más de dos años de pandemia de coronavirus y de uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores, a partir de este miércoles, 20 de abril, deja de estar vigente la medida. Con la entrada del nuevo Decreto Ley aprobado en el Congreso de los Diputados, a partir de hoy los ciudadanos serán libres de usar el cubrebocas en espacios interiores con algunas excepciones.

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en el transporte público-no en los andenes-, en los centros sanitarios, sociosanitarios, residencias y farmacias. El fin de la medida tiene un significado muy simbólico, un fin cada vez más cerca de la crisis sanitaria. Los colegios también dicen adiós al cubrebocas y en cuanto a las empresas, serán los departamentos de riesgos laborales quienes tomen la decisión final, evaluando la situación en cada centro.

Van a ser varias las empresas que decidan continuar con el uso de la mascarilla en interiores por seguridad y responsabilidad. El coronavirus sigue circulando pese a que la situación epidemiológica es muy favorable. Debido a esta gran novedad, surgen muchas preguntas que desde Antena 3 Noticias contestaremos para despejar dudas.

Si me obligan a llevarla y me niego, ¿me puede multar la empresa?

Una de las grandes preguntas que se realizan este miércoles miles de trabajadores es qué puede ocurrir si me niego a seguir usando la mascarilla cuando la empresa me obliga. Los empresarios podrán advertir a aquellos que no respeten las normas establecidas por riesgos laborales, amonestarles, e incluso imponer sanciones.

¿Tenemos que seguir gastado dinero en mascarillas?

Si la empresa decide mantener la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios interiores, será la que se encargue de proporcionar el producto a sus trabajadores. En caso de negativa, el empleado podrá denunciar ante la inspección de trabajo alegando que la empresa no le está proporcionando el cubrebocas. En todo el tiempo en el que su uso ha sido obligatorio se calcula que cada persona se ha gastado cerca de 700 euros.

¿Puedo seguir llevando mascarilla en la empresa pese al fin de la medida?

Todos aquellos trabajadores que quieran seguir protegiéndose del coronavirus con la mascarilla, podrán hacerlo sin ningún problema. La medida no prohíbe a nadie usarla, es más, los trabajadores en centros sanitarios, sociosanitarios, residencias y transporte público, deben seguir llevando mascarilla. Nadie podrá obligar a un empleado a quitarse la mascarilla.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.