Volcán La Palma

La odisea para llegar hasta La Palma tras 24 horas con el aeropuerto cerrado

El aeropuerto ha estado cerrado debido a las cenizas del volcán. La única forma de acceder a la isla era mediante ferry.

La odisea para llegar hasta La Palma tras 24 horas con el aeropuerto cerrado

Publicidad

El aeropuerto de La Palma ha recuperado su operatividad después de 24 horas cerrado, tras el avance en las operaciones de limpieza de la ceniza arrojada por el volcán.

Llegar hasta la isla ha sido una odisea durante estas 24 horas. Por ejemplo, el viaje desde Madrid suponía alrededor de 10 horas. La única forma de llegar era cogiendo un avión hasta Tenerife y desde allí un ferry. Las colas para poder subir al ferry también eran largas debido al aumento de personas que han optado por este tipo de transporte.

Tras la recuperación del Aeropuerto de La Palma, todos los aeropuertos de Canarias están operativos, aunque es recomendable consultar con las respectivas aerolíneas el estado de vuelos, según aconseja AENA los viajeros. En la limpieza de la ceniza en el aeropuerto han colaborado con AENA administraciones y organismos de La Palma.

Binter mantiene la paralización de sus operaciones

La aerolínea canaria Binter ha anunciado este domingo que mantiene la paralización temporal de sus vuelos con origen o destino en el aeropuerto de La Palma, debido a la nube de ceniza en la isla procedente del volcán en erupción. Esta paralización temporal, que comenzó el viernes 24, incluye la cancelación de los vuelos programados para esta jornada de domingo y la previsión de que no se reanude la actividad "hasta que las condiciones mejoren", ha informado Binter en un comunicado. La compañía ha indicado que está atendiendo por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos por parte de los pasajeros afectados.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.