Edulcorante

Ya es oficial: La OMS declara como posible 'cancerígeno' el edulcorante aspartamo

Se vincula al cáncer de hígado, aunque la evidencia todavía es 'limitada'

Edulcorante

Edulcorante Pxfuel

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el popular edulcorante aspartamo como 'posiblemente cancerígeno'. Así lo ha establecido la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), perteneciente al organismo. Aunque apunta que la evidencia científica es 'limitada'.

Se vincula al carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer de hígado. No obstante, la IARC lo cataloga dentro del nivel B2, correspondiente al penúltimo escalón de los 4 niveles de la escala de peligrosidad. El B2 se asocia con una limitada evidencia en humanos e insuficiente en animales.

Es por ello que, el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) considera que los datos obtenidos no son suficientes para modificar la ingesta diaria admisible. 'Las evaluaciones del aspartamo han revelado que, si bien la inocuidad no preocupa de forma destacada en las dosis de consumo habitual de este producto, se han descrito posibles efectos que deben investigarse en más estudios y de mejor calidad', afirma el Dr. Francesco Branca, Director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.

Así pues, el JECFA mantiene los umbrales de consumo máximo en de 0 a 40 mg por kg de peso corporal al día. Afirma que un consumo comprendido en este límite es inocuo. Es decir, si cogemos como ejemplo una lata de refresco con una dosis de 200 a 300 mg de aspartamo, un adulto con un peso de 70 kg debería consumir más de 9-14 latas al día para sobrepasar el límite recomendado.

¿Dónde encontramos aspartamo?

El aspartamo es un edulcorante artificial de origen químico muy empleado en alimentos y bebidas desde 1980. Podemos encontrarlo en bebidas dietéticas, chicles, helados, yogures, gelatinas o cereales. Aunque también lo contienen otros productos como la pasta de dientes y las pastillas para la tos.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.