Caso Samuel Luiz

Ofrecen empleo tras ser despedidos de una fábrica los dos senegaleses que auxiliaron a Samuel Luiz

Ola de solidaridad en A Coruña tras conocerse que Ibrahima Diack y Magatte N´Diaye han sido despedidos.

Uno de los senegaleses

Uno de los senegalesesAntena 3 Galicia

Publicidad

Se les conoce por haber intentado salvar a Samuel Luiz, el joven coruñés fallecido en 2021 tras recibir una brutal paliza, y desde entonces la sociedad quiere devolverles el favor.

Tras saberse que vivían en España en una situación irregular, se agilizaron los papeles para formalizar su residencia. Poco después, en marzo del pasado año, se les nombró hijos adoptivos de la ciudad de A Coruña por su "valiente actuación". Ahora, y después de haber sido despedidos de la fábrica en la que ambos trabajaban, varios empresarios de la ciudad les han ofrecido empleo.

Una de las ofertas llega de la mano de un hombre que, casualmente, vivía en el mismo barrio que el joven Samuel Luiz y conocía de vista al chico. Pero, desde el sindicato que está prestando asesoramiento a estos dos ciudadanos senegaleses, apuntan a más ofertas de trabajo.

Ambos fueron despedidos de la fábrica en la que estaban empleados desde septiembre de 2021 por "causas organizativas y económicas". Y, mientras empresa y sindicato se enzarzan en una batalla legal, la solidaridad no ha dejado de llamar a la puerta de los dos hombres que se enfrentaron a los agresores de Samuel Luiz.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.