La ola da calor continuará hasta el sábado con máximas en Córdoba y Jaén de 44ºC

Publicidad

EL SÁBADO DESCENDERÁN LAS TEMPERATURAS

La ola de calor continuará al menos hasta el viernes con máximas de 44ºC en Córdoba y Jaén

La ola de calor que afectará al centro y mitad sur de la Península permanecerá, en principio, hasta el viernes. En cuanto a las mínimas, ha dicho que lo más probable es que no bajen de 22 a 24 grados centígrados. Estas temperaturas se deberán a la masa de aire procedente del Sahara.

La entrada de una masa de aire africana junto con la "intensa insolación" que se prevé para estos días provocará una ola de calor que afectará al centro y a la mitad sur de la Península desde este miércoles hasta, en principio, el viernes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera más de 44 grados centígrados en Jaén o Córdoba.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Delia Gutiérrez, ha señalado que las temperaturas máximas superarán los 35 grados centígrados en "amplias zonas" del interior y que las mínimas se quedarán por encima de 20 grados centígrados.

Además, ha añadido que "es probable" que la masa de aire arrastrará polvo en suspensión de origen sahariano que se extenderá por la mitad sur peninsular. Gutiérrez ha dicho que se han activado "avisos rojos", que significa riesgo extremo por altas temperaturas debido a que "de forma muy notoria durante al menos el miércoles, jueves y viernes" se superarán los 40 grados centígrados, e incluso se pasará de 44 grados centígrados en zonas de las provincias de Jaén, Córdoba y, de forma más local, en Granada.

En cuanto a las mínimas, ha dicho que lo más probable es que no bajen de 22 a 24 grados centígrados. Por ejemplo, ha indicado que en Córdoba se espera este miércoles 44,8 grados centígrados de máxima y que la mínima prevista en Jaén para este miércoles será de 27,5 grados centígrados.

"Cierto alivio" el sábado

Después del viernes, espera que el sábado se note un "cierto alivio" térmico en las zonas afectadas por la ola de calor, donde descenderán "ligeramente" las temperaturas el fin de semana mientras que, por el contrario, en el norte de la Península el fin de semana será más caluroso. De momento, ha comentado que "esta semana las máximas en el norte serán más bajas que las mínimas en el centro y sur". En todo caso, el sábado las temperaturas seguirán siendo "en general significativamente altas" en gran parte del interior peninsular.

La portavoz de la AEMET, Delia Gutiérrez, ha precisado que la ola queda confinada al centro y sur pero en el norte "incluso" bajarán y cuando en el norte vuelvan a subir los termómetros, el sábado, será cuando desciendan en el resto de la Península. Finalmente, ha adelantado que los meteorólogos estarán "pendientes" de la evolución porque la ola de calor "podría no acabar el viernes" ya que este alivio no será significativo. De momento, ha confirmado que no se dan las condiciones para pensar que la ola de calor pueda extenderse pero tampoco lo descarta.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.