Oleada de inmigrantes

Oleada de más 300 inmigrantes procedentes de Argelia en las últimas 48 horas en Murcia, Almería y Baleares

ONGs denuncian que en 2021 murieron 22 personas y 168 desaparecieron en la ruta argelina que llega hasta las costas de las Islas Baleares.

Efectivos de Cruz Roja

Efectivos de Cruz Roja Efe

Publicidad

En las últimas 48 horas, las costas del mediterráneo han acogido la llegada de más de 300 migrantes procedentes de Argelia en más de 20 pateras. La primera oleada fue frustrada por las autoridades fronterizas argelinas, aunque en las jornadas posteriores los migrantes lograron llegar a las costas españolas de Almería, Murcia e Islas Baleares.

La mayoría de migrantes que han llegado a España acudieron a la provincia de Almería, un total de 191 en los últimos dos días. Muchos de ellos llegaron en motos acuáticas, poniendo a prueba a los efectivos del Instituto Armado. Asimismo, un total de 85 migrantes fueron interceptados en la costa de Murcia, actualmente están bajo la tutela de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Las Islas Baleares han sido el tercer destino en la nueva ola de migrantes argelinos que han cruzado las aguas en el mediterráneo. Cuatro embarcaciones fueron interceptadas por las autoridades en los últimos dos días con 50 personas a bordo.

Ruta argelina

En los cinco primeros meses de este ejercicio, un total de 2.824 inmigrantes han arribado en 274 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares, principal destino de la ruta argelina, frente a los 4.379 que lo hicieron en el mismo período del año pasado. Además, la decisión de paralizar el Tratado de Amistad y Cooperación por parte de Argelia con España ha disparado todas las miradas en la ruta migratoria desde el país magrebí.

22 muertos y 169 desaparecidos en 2021

Según los datos recogidos por la ONG Caminando Fronteras, en 2021 murieron 22 migrantes en su intento de llegar a España por la ruta argelina, otros 169 desaparecieron. Lamentan una invisibilidad de la ruta y achacan la opacidad del país ante el hecho de que los argelinos no suelen alertar a los servicios de rescate.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.