60.160000

Publicidad

Oposiciones Policía Nacional

Opositores a Policía Nacional en pie de guerra por el cambio de baremo en la prueba de ortografía

La polémica surgió cuando el tribunal decidió establecer que la nota de corte de esta prueba sería de un 6,2. En las bases de la convocatoria venía especificado que "se considerarían aptos" a aquellos opositores que "hubiesen obtenido al menos 50 puntos".

  • Como único precedente, en 2012, la Dirección General de la Policía subió esta nota pero en el reglamento de aquel año sí que se preveía esta posibilidad.
  • Los sindicatos afirman que no se puede jugar con la ilusión de miles de opositores y reclaman que se consideren como aptos a aquellos que hayan obtenido una nota igual o superior al cinco.

Cientos de opositores preparan ya múltiples reclamaciones contra la Dirección Nacional de la Policía Nacional por el cambio en la baremación del examen de ortografía. El proceso, que convocaba 2506 plazas, establecía en sus bases lo siguiente: "El Tribunal establece que serán considerados aptos en esta prueba los opositores que hubiesen obtenido al menos 50 puntos".

La polémico surge cuando el Tribunal calificador ha decidido que la norte de corte final para aprobar esta aprueba es de un 6,2. Muchos opositores lo consideran injusto porque, a pesar de tener aprobado el temario, la no consecución de la parte ortográfica implica no estar apto.

Un caso similar sucedió ya en 2012 en la que el tribunal decidió ascender la nota de corte de la prueba de ortografía hasta un 7. Sin embargo, en este caso, sí que se preveía esta posibilidad en las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

Por su parte, varios son ya los sindicatos que se han pronunciado en contra de esta medida. Por ejemplo, la Unión Federal de Policía reclamaba que no se puede jugar con "la ilusión" de miles de opositores. La Confederación Española de Policía ya ha emitido un comunicado en el que solicita que se consideren aptos a todos aquellos opositores que tengan una nota igual o superior a cinco.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.