Publicidad

ENTREVISTA EN ANTENA 3 NOTICIAS

La coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo: "Los españoles somos muy solidarios"

Aunque no existen estudios comparativos sobre si los españoles son más o menos solidarios que sus vecinos, lo cierto es que la sociedad española es una de las que más ayuda, como demuestra que el 90% ha apoyado o colaborado con alguna ONG.

No hay estudios comparativos sobre si los españoles somos más o menos solidarios que las personas de otros países, pero lo que está claro según Olga Calonge, coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, es que "los españoles somos muy solidarios". "Nueve de cada diez españoles apoyan o han colabodado con ONG y en los años de crisis las aportaciones se han aumentado más de un 40%", recuerda.

En este sentido, señala que la solidaridad no es una cuestión de fronteras, sino que "lo que nos motiva y compromete es la empatía y la necesidad de justicia". Aubraya, así, que en España hay pueblos y ciudades en los que la sociedad se apoya para reclamar el derecho a la vivienda, el apoyo a las personas mayores, la igualdad entre hombres y mujeres. Otro de los ejemplos que pone es el aumento de personas que señala la casilla de la 'X solidaria' en la declaración de la renta.

"La administración pública está comprometida como consecuencia de la presión ciudadana", admite. Si se miran los datos, explica Calonge, lo que se han producido han sido unos profundos recortes sociales, como en las partidas de cooperación al desarrollo (más de un 70% de reducción). "El nuevo Gobierno tiene la obligación de comprometerse con la política de cooperación y con todas las políticas que garanticen el derecho de las personas", zanja sobre este asunto.

También te puede interesar...

La solidaria iniciativa de unos jóvenes empresarios españoles: llevan agua potable donde no existe

potable

Peluquerías de toda España se suman a los cortes de pelo solidarios para ayudar a enfermas de cáncer

nuevaPELO

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.