Publicidad

Franquismo

Oviedo recupera nombres franquistas para sus calles después de que un juez considere nulos los cambios de 2019

El Ayuntamiento de la ciudad, gobernado por el Partido Popular, se ampara en una resolución judicial que considera nulo el cambio de nomenclatura de algunas partes del callejero

El Ayuntamiento de Oviedo recuperará para algunas de sus calles los nombres de figuras del régimen franquista después de que un juzgado de la ciudad considerase nulos los cambios del callejero efectuados en 2019.

Estos cambios se realizaron con el PSOE y Unidas Podemos al frente del consistorio, pero cuando el PP se hizo con él, recurrió la decisión. Ahora la justicia le ha dado la razón.

De esta forma, la calle Federico García Lorca volverá a llamarse calle Calvo Sotelo, la de Concepción Arenal volverá a ser Celestino Mendizábal y Trece Rosas se convertirá, de nuevo, en Coronel Aranda. La calle Charles Darwin será otra vez Alférez Provisional y Gloria Fuertes será Comandante Vallespín.

Son sólo algunos ejemplos. En total, 17 calles recuperarán su antigua nomenclatura.

Mientras, el Gobierno de Asturias, presidido por Adrián Barbón, del PSOE, ha dicho que el nuevo cambio no cumple ni con la ley de memoria histórica asturiana, aprobada hace dos años, ni con la ley de memoria histórica española.

En ese sentido, desde el propio Ayuntamiento de Oviedo reconoce que es probable que, de acuerdo a esa legislatura, tengan que volver a cambiar los nombres de las calles.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.