Las mujeres presentan una tasa de supervivencia más alta después de un ataque cardíaco si las tratan doctoras

Publicidad

HA SIDO DETENIDO

Un paciente pega un puñetazo a una doctora de guardia de madrugada por ser mujer

El joven de 24 años sufrió un desmayo en la sala de espera del centro de salud de Linares y, cuando la doctora se acercó para prestarle atención, el acusado le pegó un puñetazo porque rechaza ser atendido por mujeres. Tuvo que ser reducido para evitar que la protesta fuera a mayores.

Una doctora ha resultado herida mientras se encontraba de guardia en el centro de salud Virgen de Linarejos, en Linares (Jaén), tras recibir un puñetazo de un paciente que se encontraba esperando a ser atendido en la sala de espera.

Los hechos, según han indicado fuentes de la representación legal de la doctora, ocurrieron en la madrugada de este lunes cuando la doctora se encontraba de guardia en el centro de salud. En la sala de espera se encontraba un joven extranjero, de 24 años, que sufrió un desmayo por lo que el celador fue el primero en acudir en su ayuda e inmediatamente después la doctora a la que avisaron para que le prestara asistencia.

Fue en ese momento, cuando, según el abogado que representa a la doctora, recibió el puñetazo en el rostro por parte del paciente. Las mismas fuentes indican que se trató de una agresión cuyo origen está en el hecho de que la doctora fuera una mujer ya que supuestamente el acusado, por su cultura, rechaza ser atendido por mujeres. Gracias a la intervención del personal de centro de salud se logró reducir al joven y evitar que la agresión fuera a mayores.

La Policía Nacional detuvo el mismo 26 al acusado, que según el abogado que representa a la doctora, Carlos Chamorro, deberá comparecer en las próximas horas ante el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Linares. La doctora agredida, se encuentra actualmente de baja laboral debido, no solo a las lesiones físicas causadas, si no las secuelas psicológicas que suelen quedar después de este tipo de ataques.

El abogado de la doctora apunta que casos como el ahora ocurrido evidencia que "el SAS debe tomar cartas en el asunto y dotar a dichos centros de las medidas de seguridad necesarias para que los profesionales puedan desarrollar su trabajo en unas óptimas condiciones de seguridad".

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.