Coronavirus

País Vasco no autoriza el uso de pasaporte covid para entrar en discotecas y restaurantes

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado la exigencia del 'pasaporte covid' como condición para acceder a los locales de ocio nocturno y a restaurantes de más de 50 comensales.

Publicidad

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) rechaza pedir el 'pasaporte covid' como medida para acceder a discotecas y locales de ocio nocturno, así como a los restaurantes de más de 50 comensales, medida para la que solicitó autorización judicial el Gobierno Vasco.

La decisión cuenta con el aval de dos magistrados y el voto particular de su presidente, Luis Garrido, que disiente del parecer mayoritario, al considerar que tenía que permitirse la implantación del 'pasaporte covid'. La resolución puede recurrirse ante el Tribunal Supremo en un plazo de tres días desde su notificación.

El tribunal ha denegado la solicitud del Ejecutivo de Iñigo Urkullu para implantar el certificado covid digital de la Unión Europea en pubs y discotecas. Una medida que ya está en vigor en otras comunidades como Baleares, Cataluña y Galicia.

Aplicación de la medida

El Gobierno autonómico quería era reclamar el pasaporte covid en discotecas, salas de fiesta con espectáculo, pubs, karaokes a partir de las 22:00 horas o en los restaurantes con más de 50 comensales siempre que en su municipio se superaran los 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.