117.994500

Publicidad

Coronavirus

País Vasco realiza pruebas masivas a los clientes de los bares donde surgen muchos de los rebrotes de coronavirus

Las autoridades vascas advierten del gran número de contagiados que surgen en los bares de ambas provincias, por ello han comenzado a realizar PCR masivas.

País Vasco notifica otros 342 casos de coronavirus. Los expertos explican que muchos de los brotes se originan en bares, por ello están obligando a realizar pruebas masivas entre sus clientes ente los que no dejan de detectarse nuevos casos.

Los infectados recientes han bajado en los tres territorios, con 248 en Vizcaya (268 el viernes), 50 en Guipúzcoa (57), y 43 en Álava (61). Se ha detectado un positivo más de una persona con residencia fuera del País Vasco.

Salud también ha informado de los cribados que se están llevando a cabo estos días en varias localidades. En este sentido, desde el viernes se han realizado 1.359 PCR en el relacionado con el bar Ramuntxo Berri de San Sebastián y se han detectado 3 positivos. A lo largo del día 72 personas que estuvieron en este local entre el 26 de julio y el 3 de agosto se harán la prueba.

También se hicieron 503 PCR en el ambulatorio de Galdakao (Vizcaya) a ciudadanos que pasaron por el bar Muguru entre el 27 de julio y el 4 de agosto (hoy se harán a 552 ciudadanos), pero todavía no hay resultados disponibles, al igual que ocurre con las pruebas que se están practicando a clientes del restaurante Xixilu y de la discoteca Kilimanjaro de Vitoria.

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.