La pareja española rescatada en aguas de Malasia llega a tierra en buen estado

Publicidad

ESTUVIERON NUEVE DÍAS EN UNA EMBARCACIÓN A LA DERIVA

La pareja de españoles rescatados en Malasia aterriza en el aeropuerto de Madrid

Amigos y familias de la pareja madrileña, que vivía desde el pasado mes de enero en Malasia y finalmente se estableció en Borneo en busca de oportunidades, han acudido al aeropuerto a recibirlos.

Marta Miguel y David Hernández, la pareja española rescatada la pasada semana tras pasar nueve días en una embarcación a la deriva en aguas de Malasia, han aterrizado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tras un vuelo procedente desde Londres, con retraso por la huelga de controladores aéreos.

Amigos y familias de la pareja madrileña, que vivía desde el pasado mes de enero en Malasia y finalmente se estableció en Borneo en busca de oportunidades, han acudido al aeropuerto a recibirlos. Miguel y Hernández, junto a la malasia Armella Ali Hassan y el chino Tommy Lam, que viajaban con ellos, fueron rescatados por pescadores vietnamitas en aguas del Mar de China Meridional, a unos 370 kilómetros al oeste del lugar del que desaparecieron. El pesquero con los cuatro tripulantes se encontraba a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al oeste de Borneo, una isla de más de 700.000 kilómetros cuadrados dividida entre Indonesia, Malasia y Brunei.

El barco, de entre 12 y 15 metros de eslora, desapareció el pasado 2 de mayo cuando navegaba entre la isla malasia de Balambangan y el distrito de Kudat, en el noreste Borneo, un trayecto que se recorre en unas dos horas. Las autoridades creen que la embarcación tuvo un problema en los motores y naufragó al poco tiempo de partir. Los familiares de los españoles inciden en que el bote carecía de GPS, radio o balizas de emergencia.

Vuelven "hechos unos capitanes"

Los dos españoles han declarado que están "bien" y "hechos unos auténticos capitanes". Tras abrazar a sus familiares, Marta Miguel y David Hernández han dicho a los periodistas que durante su odisea "no perdieron la esperanza" y han insistido en que lo importante era "pensar en positivo" porque sabían que "antes o después iba a sonar la flauta y qué agradable ha sido escuchar esa música".

Han detallado que las noches han sido "muy duras y largas" pero que el "apoyo" del grupo ha sido esencial para sobrevivir y que tienen intención de volver a Malasia porque tienen "grandes amigos allí", aunque que todavía no tienen la "fecha de vuelta".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.