Publicidad

DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN 1986

El parque de Garajonay, la zona más afectada por las llamas

El parque Nacional de Garajonay, está siendo la zona más afectada por el incendio aún cuando apenas quedan llamas en la isla de La Gomera y la mayoría de sus vecinos ya pueden regresar a sus casas.

Una de las zonas más afectadas por las llamas del incendio que durante los últimos días está azotando a la isla de La Gomera, es el parque Nacional de Garajonay.

Declarado patrimonio de la humanidad en 1986 por la UNESCO, el Garajonay es el pulmón de la isla y un reclamo turístico para Canarias muy importante. El incendio ha afectado a un 25% del terreno, destruyendo la verde estampa de la falda del alto del Garajonay. Sorprende comprobar el contraste entre la imágen del Roque de Agando hace unos meses con el reflejo carbonizado de hoy.

El 20% de esta reserva natural se ha quemado, hasta el propio director del parque se ha quemado. Aunque mientras las llamas siguen avanzando la vida en el subsuelo lucha para abrirse paso. "El ecosistema resurgirá como el avefénix" asegura el director del parque.

Pero para eso primero hay que frenar el frente de llamas que sigue avanzando sin control por el Garajonay, parque que ha adquirido una gran importancia por tener un bosque de laurisilva único en el mundo y especies que no existen en otro lugar porque quedaron confinadas en esta isla.

Un ecosistema único en el ambito de la UE, una especie de "eslavon perdido de la historia de la vegetación en la Tierra" que paradógicamente ha sobrevivido millines de años y ahora está sucumbiendo bajo las llamas del incendio.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.