Publicidad

RECORRIÓ 28 KILÓMETROS EN DIRECCIÓN CONTRARIA

Pasa a disposición judicial una mujer por conducir bebida, en dirección contraria y sin rueda

28 kilómetros en dirección contraria por una autopista. Es lo que hizo una conductora en la AP7 este fin de semana. Iba bebida, y sin una de las ruedas delanteras del coche. Los Mossos d'Esquadra tuvieron que cortar la autopista para arrestarla. Hoy ha pasado a disposición judicial.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a una mujer de 26 años por conducir en Gerona por la autopista AP-7 bajo los efectos del alcohol, en dirección contraria y sin una de las ruedas delanteras del vehículo.
Según han informado los Mossos d'Esquadra, la conductora ha circulado unos 28 kilómetros en contra dirección en el punto kilométrico 28 de la AP-7, dentro del término municipal de Capmany (Girona).
La detenida es una mujer de nacionalidad española y vecina de Llagostera (Gerona) que ha dado positivo en la prueba de alcoholemia con una tasa de 0.62 mg de alcohol por litro de aire expirado.
Los hechos se han producido alrededor de las 7,15 horas, cuando diversos testigos han alertado a la policía de que un turismo circulaba a gran velocidad, en dirección contraría y sin una rueda delantera, de manera que el disco de freno tocaba el asfalto generando chispas por la fricción.
Los agentes se han dirigido al punto kilométrico indicado por los testigos y han circulado en paralelo al vehículo mientras pedían, con señales luminosas y acústicas, que parara.
Finalmente, ante el riesgo de que se produjera una colisión, una patrulla de seguridad ciudadana ha cortado la autopista y ha conseguido que parase el turismo.
Los Mossos han detenido a la conductora alrededor de las 8,30 horas por dos delitos contra la seguridad del tráfico, y han comprobado que en el interior del vehículo había otra ocupante en el asiento de detrás

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.