La peculiar esquela en la que animan a beber mucho por el fallecido en Galicia

Publicidad

Galicia

La peculiar esquela en la que animan a beber mucho por el fallecido en Galicia

Los familiares de un fallecido en Galicia publican una esquela en la que invitan a beber mucho alcohol para despedirse del fallecido.

  • Falleció a los 60 años de edad

Una familia publica la esquela de un hombre fallecido en el municipio de Redondela, en Galicia. Esta esquela se caracteriza por la petición que se hace, pues se anima a beber alcohol por el fallecido.

Las esquelas son es una nota que se publica para dar noticia del fallecimiento de una persona. En la mayoría de ocasiones, estas esquelas suelen publicarse por familiares y allegados donde se pide rezar por el fallecido.

Sin embargo, en esta ocasión ha ocurrido todo lo contrario. Hay quienes desean que el último adiós se realice en forma de celebración. La familia pide beber, mucho, tras el fallecimiento de Alfonso.

Alfonso Senra Vázquez falleció a los 60 años de edad. En su esquela no se pide que se rece por él, como suele ser habitual en las esquelas. Los familiares y allegados del fallecido piden que se beba en su honor. Así lo indica Faro de Vigo, donde se ha publicado dicha esquela el pasado 20 de enero.

En la esquela continúan las peticiones. También explican que nadie de preocupe por la cuenta, pues está todo pagado. Bromean que el fallecido se encargará de la factura, "antes o después".

No es la única esquela destacada. A finales del año 2020, se publicó una esquela de Vilagarcía que se hizo viral. En ella se mencionaba el agradecimiento del fallecido al jugador de fútbol Leo Messi "por hacerlo disfrutar durante sus últimos años de vida". Ese fue el mensaje que la familia decidió dejar en recordatorio del fallecido.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.