Una niña en el comedor

Publicidad

TRAS LA POLÉMICA POR EL CONSUMO DE ESTE PESCADO

Los pediatras recomiendan consumir otros pescados blancos en lugar de panga

El Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría recuerda que España dispone de pescados más acordes a nuestra tradición gastronómica y con unas mejores características nutricionales, como la merluza o el lenguado.

El Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha recomendado consumir otras variedades de pescado blanco en sustitución del panga y ha recordado que España dispone de pescados más acordes a nuestra tradición gastronómica y con unas mejores características nutricionales.

A raíz de la polémica surgida sobre el consumo de este pescado blanco de origen asiático, esta Asociación ha aconsejado en un comunicado la ingesta de otras variedades de pescado como merluza o lenguado, tres a cuatro veces por semana, y limitar el consumo de pescados azules como las sardinas, salmón o atún a una vez a la semana.

El doctor José Manuel Moreno, coordinador del Comité de Nutrición, ha dicho que el hecho de que la pesca de las citadas especies sea "más respetuosa" con el medio, su entramado laboral "más acorde a nuestro sistema de valores" y su calidad nutricional "mejor" son razones "más que suficientes" para favorecer el consumo de otras especies que no sean el panga o la tilapia.

Ha recordado que la supuesta peligrosidad de la ingesta del panga reside principalmente "en la creencia de que puede acumular más metales tóxicos o pesticidas que otros pescados".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.