Economía

Pedro Sánchez anuncia la prórroga del 'escudo social' hasta el 31 de octubre: medidas y a quién beneficia

La prórroga se aprobará en el próximo Consejo de Ministros. El escudo social incluye desde decretos antideshaucios a aplazamientos en el pago de alquiler

Publicidad

El Gobierno prorrogará hasta el 31 de octubre el 'escudo social', que incluye medidas como la suspensión de los desahucios, la ampliación de los alquileres y la prohibición del corte de suministros básicos a los consumidores vulnerables, aprobadas en un contexto marcado por la pandemia. Así lo ha anunciado este jueves Pedro Sánchez durante su balance del curso político.

La prórroga del escudo social será aprobada en el próximo Consejo de Ministros, el último antes del periodo vacacional, y ha sido acordada en un trabajo conjunto y coordinado entre todos los ministerios implicados, ha explicado el jefe del Ejecutivo.

En concreto, el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la extensión de las medidas contenidas en el Real Decreto Ley 8/2021 que expiraban el 9 de agosto para garantizar la protección social de todos los ciudadanas.

Podemos pidió ampliarlo hasta el 31 de diciembre

Un trabajo que ha culminado con las conversaciones entre el Ministerio de la Presidencia que dirige Félix Bolaños y el de Derechos Sociales y Agenda 2030 que encabeza Ione Belarra.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales, su titular Ione Belarra, había pedido la ampliación de esas medidas hasta el 31 de diciembre porque la ministra de Podemos defendía que eran necesarias "en un momento en el que muchas personas aún no se han recuperado de los efectos socioeconómicos de la pandemia" pero, por el momento, llegará hasta el 31 de octubre.

Decreto antideshaucios

Respecto al 'decreto antidesahucios' el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, barajaba varias opciones, según aseguró su nueva titular, Raquel Sánchez, la de presentar un nuevo decreto para proteger de "manera estructural" anunciado por su predecesor en una comparecencia parlamentaria o la prórroga que se ha acordado.

Con esta decisión se amplía hasta esa fecha la prohibición de los procedimientos de desahucio en personas en situación de vulnerabilidad económica.

Además, se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual a las familias en situación de vulnerabilidad siempre que los arrendatarios sean grandes tenedores de viviendas (diez o más).

Asimismo, se amplía el plazo para pedir una moratoria de tres meses en el pago de hipotecas y créditos.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.