Incendio forestal
Pedro Sánchez anuncia zona catastrófica para todas las afectadas por incendios
Sánchez ha hecho un llamamiento para que todas las administraciones destinen recursos para recuperar la normalidad cuanto antes

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado este domingo una visita por las zonas afectadas por el incendio de Avila, que ha arrasado más de 22.000 hectáreas. Sánchez ha anunciado que los municipios afectados por el incendio forestal podrán solicitar ayudas previstas en la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil. También ha extendido este ofrecimiento a otras autonomías en situación similar.
Sánchez ha mostrado el "compromiso total" del Gobierno con los territorios arrasados y ha hecho un llamamiento para que todas las administraciones destinen recursos para recuperar la normalidad cuanto antes. El presidente ha lamentado el "desgarro emocional" que se produce en los habitantes de estas zonas afectadas por los incendios.
En su intervención, el presidente del Gobierno ha agradecido el trabajo del amplio operativo desplegado en el incendio de Navalacruz y Cepeda de la Mora, que habría quemado unas 22.000 hectáreas según el sistema de teledetección europeo Copérnicus, a la vez que ha agradecido la solidaridad de los vecinos de otros pueblos, que tratan de colaborar con las localidades afectadas.
También ha recordado que el fuego, además de "arrasar" con el patrimonio natural y la biodiversidad, produce un "desgarro material y emocional" en quienes pierden sus entornos, así como sus hogares, sus cultivos y sus condiciones de trabajo.
Más Noticias
-
Fundación Mutua Madrileña financia con más de un millón de euros la puesta en marcha de 35 proyectos de ONG españolas
-
Las dudas sobre el nuevo DNI Digital: cuándo entra en vigor, cómo se activa, para qué servirá
-
Polémica entre las universidades públicas y las privadas: "No puede diseñarse desde una concepción de negocio"
La visita ha contado también con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, además de otras autoridades locales de los municipios afectados.
Publicidad