Patinetes
El peligro de tirar patinetes o electrodomésticos con baterías de litio a cualquier contenedor
Los incendios provocados por baterías de litio presentes en patinetes eléctricos, electrodomésticos o teléfonos móviles preocupan cada vez más a las plantas de tratamiento de residuos del área metropolitana de Barcelona. Hasta el momento, se han registrado siete conatos de incendio en estas instalaciones.

Publicidad
Patinetes, móviles o aspiradoras son algunos de los productos que contienen baterías de litio y que, según denuncian los responsables de las plantas de residuos de Barcelona, están llegando a estas instalaciones sin ningún tipo de control. Muchos ciudadanos los tiran a cualquier contenedor sin ser conscientes del peligro que representan. Los gestores alertan de un incremento notable en la llegada de patinetes eléctricos a las plantas, donde aseguran que "cada vez hay más conatos de incendio que algún día podrían derivar en un incendio descontrolado".
El riesgo de las baterías de litio
"Nos llegan baterías que no deberían llegar, procedentes de todo tipo de contenedores, desde el de envases hasta el de orgánica o el de restos", explica Joan Miquel Trullols, director de gestión de residuos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Añade que "el litio es un elemento muy reactivo que, en determinadas condiciones, puede explotar".
De hecho, solo en el área de Barcelona se registraron cuatro conatos de incendio el año pasado y ya se han contabilizado dos en lo que va de este año.
En el Ecoparc de Montcada i Reixac, donde se tratan unas 250.000 toneladas de residuos anuales, se han extremado las medidas de seguridad ante el riesgo de incendios. La mayoría de los incidentes se producen en zonas donde se utilizan trituradoras o prensas, ya que la maquinaria puede perforar las baterías. Carlos Montero, gerente del Ecoparc Besòs, advierte: "El error que detectamos es que la población no está concienciada sobre cómo desechar estos dispositivos. No saben que pueden causar un riesgo de explosión en estas instalaciones”"
“El problema de estas baterías es que liberan energía de forma muy abrupta, muy rápida, llegando incluso a provocar explosiones”, añade Montero. “Mientras conserven energía en su interior, existe el riesgo de que la liberen de forma descontrolada”.
¿Dónde tirar un patinete cuando ya no se usa?
Los dispositivos que contienen baterías de litio deben entregarse en los puntos de venta o distribución, o llevarse a puntos verdes especializados en la recogida de este tipo de residuos. Solo así se garantiza un tratamiento adecuado y se evitan accidentes o situaciones peligrosas en las plantas de tratamiento.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad