Publicidad

RECLAMAN UNA PENSIÓN MÍNIMA DE 1.080 EUROS

Los pensionistas de Bilbao continúan saliendo a las calle los lunes de verano

Los pensionistas de Bilbao se manifiestan todos los lunes para reclamar lo que la Carta Social Europea califica como un "salario digno", es decir, 1.080 euros. Aseguran que no aceptarán ninguna de las propuestas realizadas hasta ahora.

La coordinadora vizcaína para la defensa del sistema público de pensiones ha calificado de "insolidario y discriminatorio" el plan del Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia para implantar una EPSV para el conjunto de los trabajadores vascos como complemento a las pensiones públicas porque ese modelo "descapitaliza la Seguridad Socialy goza de injustificados privilegios fiscales".

En un comunicado recogido por Europa Press, la agrupación ha acusado al PNV de promover "un modelo social que socaba el Sistema Público de Pensiones" mediante la generalización de las EPSV porque este tipo de cotizaciones "no contribuyen a redistribuir la riqueza, intensifican las desigualdades y son incompatibles con un modelo público basado en el interés general y la solidaridad intergeneracional".

Asimismo, defienden como alternativa a esa propuesta la implantación de una pensión mínima de 1.080 euros, reivindicación a la que se han opuesto el "propio Lehendakari y diversos cargos del PNV" porque "en su proyecto de país, no entra promover la igualdad y combatir la exclusión social. Para la coordinadora, esos 1.080 euros son "la única alternativa posible para reducir la brecha entre pensiones bajas y altas".

Los pensionistas vizcaínos han remarcado que tras el cambio de gobierno, el lehendakari "reclamó de inmediato la transferencia de la Seguridad Social incluyendo las pensiones" pero, en su opinión "no estaba claro si se trataba de gestionar cobros y pagos o de romper la caja única, es decir, el modelo público de reparto solidario".

Para la delegación vasca de la coordinadora estatal, las EPSV de empleo "descapitalizan la Seguridad Social y representan el 34% del PIB de Euskadi pero la mayor parte de ese capital está invertido fuera del País Vasco, sin que se conozca su destino".

En esa línea, han señalado que "solo son rentables para la banca que las convierte en negocio preferente y para las rentas altas que tienen garantizada la pensión máxima".

La plataforma ha calificado de "preocupante" el comportamiento de los sindicatos porque "hasta la fecha no han tenido reparos en negociar ese tipo de productos financieros, entrando a formar parte de las comisiones gestoras de las EPSV".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.