Publicidad

CONTROVERSIA ENTRE VECINOS

Valencia pone toque de queda a los petardos en Fallas: de 2 de la mañana a 7:30 estarán prohibidos

Por un lado, se protegerá la franja horaria entre las 22 y las 7.30 horas durante los días no festivos de marzo. En cambio, se ampliarán los horarios hasta las 2 de la madrugada desde la noche del jueves 14 de marzo hasta el festivo del martes 19.

El uso de petardos en los días grandes de las Fallas de Valencia, del 14 al 19 de marzo, estará limitado a partir de las dos de la madrugada, al igual que el fin de semana previo del 8 y 9 de marzo. Mientras tanto, en los días no festivos de marzo se protegerá la franja horaria entre las 22 y las 7.30 horas.

Así lo ha acordado este miércoles la cuarta reunión de la Mesa de Diálogo Fallero, presidida por el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuste, junto a agentes falleros, entidades vecinales, empresariales y de consumidores y concejalías implicadas.

La sesión se ha centrado de manera especial en las propuestas en materia de seguridad para que puedan ser evaluadas por el personal técnico competente. En la reunión también se ha llegado a un consenso sobre la regulación de los horarios de los petardos.

Todos los participantes han coincidido en la necesidad de acotar el uso de los truenos detonantes, denominación técnica para los petardos sugerida por las empresas pirotécnicas, informa el Ayuntamiento en un comunicado.

De esta manera, se evitará su uso por particulares en dos horarios diferenciados. Por un lado, se protegerá la franja horaria entre las 22 y las 7.30 horas durante los días no festivos de marzo.

En cambio, se ampliarán los horarios hasta las 2 de la madrugada desde la noche del jueves 14 de marzo hasta el festivo del martes 19 y los viernes y sábado 8 y 9 de marzo, en coincidencia con las jornadas en las que hay actividad nocturna autorizada.

El objetivo de la Mesa de Diálogo Fallero es alcanzar consensos entre agentes falleros y entidades vecinales, empresariales y de consumidores, junto con las diferentes concejalías implicadas, para "continuar mejorando la seguridad y la convivencia en Fallas y su plasmación en el bando fallero"

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.